Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pastora María Pavón Cruz [1] (Sevilla, 10 de febrero de 1890-ibidem, 26 de noviembre de 1969), conocida artísticamente como La Niña de los Peines, fue una cantaora flamenca española de etnia gitana, considerada como una de las voces más importantes en la historia de este arte.

  2. 23 de dic. de 2016 · bulerías, alegrías y tangos - la niña de los peines. Don Manuel Txuri. 928 subscribers. Subscribed. 3.1K. 219K views 7 years ago. bulerías, alegrías y tangos de la niña de los...

    • 33 min
    • 220.9K
    • Don Manuel Txuri
  3. Sevilla. Biografía. Pastora María Pavón Cruz, la Niña de los Peines, nació el 10 de febrero de 1890 en la calle Butrón del sevillano barrio de la Puerta Osario y murió el 26 de noviembre de 1969 en su domicilio de la calle Calatrava, número 20, de Sevilla.

  4. 1 de ene. de 2004 · P astora Pavón Cruz, La Niña de los Peines, sevillana de la Puerta Osario, está considerada la mujer más importante que hasta hoy ha dado el cante flamenco. Comenzó a cantar desde muy niña, subiéndose por primera vez a un escenario a la edad de 8 años, en una caseta de la feria de Sevilla.

  5. 10 de oct. de 2020 · 361. 26K views 3 years ago #Flamenco #NiñadelosPeines #FlamencoyCompas. Nacida en el seno de una familia con gran influencia dentro del género flamenco, la Niña de los Peines debutó en el...

    • 3 min
    • 26.7K
    • Flamenco y Compás
  6. 1 de jun. de 2021 · La Niña de los Peines - Al gurugu (Tangos) Andalus Fellah min gueir ard. •. 181K views • 9 years ago. 2:37. Niña de Los Peines - Hasta la Fe del Bautismo. Flamenco Zaragoza. •. 2K...

  7. La Niña de los Peines fue una artista única, capaz de transmitir la pasión y la emoción del flamenco con su voz. Su estilo de cante flamenco se caracterizó por la fuerza y la intensidad, y su forma de interpretar los palos del flamenco sigue siendo una referencia para muchos artistas flamencos.