Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antonio Maura y Montaner (Palma de Mallorca, 2 de mayo de 1853-Torrelodones, 13 de diciembre de 1925) fue un político español, presidente del Consejo de Ministros en cinco ocasiones durante el reinado de Alfonso XIII; entre 1903 y 1904, entre 1907 y 1909 —el gobierno largo de Antonio Maura—, en 1918, en 1919 y entre 1921 y 1922.

  2. Antonio Maura Montaner fue un destacado político español nacido el 2 de mayo de 1853 en Palma de Mallorca y fallecido el 13 de diciembre de 1925 en Torrelodones, Madrid. A lo largo de su carrera política, Maura ocupó diversos cargos de importancia en el Gobierno español, siendo uno de los líderes más influyentes de su época.

  3. Antonio Maura. (Antonio Maura y Montaner; Palma de Mallorca, 1853 - Torrelodones, 1925) Político español. Jefe del Partido Conservador y ministro y presidente del Gobierno en diferentes ocasiones durante el reinado de Alfonso XIII, intentó introducir en el sistema de la Restauración una serie de reformas radicales que acabaron por fracasar.

  4. Antonio Maura y Montaner. Político español, ministro y presidente del gobierno en varias ocasiones. Antonio Maura nació el 2 de mayo de 1853 en Palma de Mallorca, en el seno de una familia acomodada. Cursó estudios de leyes en Madrid durante el Sexenio Revolucionario (1868-1874).

  5. Antonio Maura, ministro de Ultramar, 1894. Óleo sobre lienzo, 114 x 90 cm. Autor: Maura y Montaner, Francisco Museo Nacional del Prado Número de catálogo: P005927 . Estadista. Nace en Palma, (Mallorca), el 02-05-1853. Muere en Torrelodones (Madrid), el 13-12-1925.

  6. Político español (Madrid, 1845 - ib., 1905). Tras la muerte de Cánovas, dirigió el partido conservador y fue presidente del gobierno de regeneración de 1899. En 1903 proclamó a Antonio Maura como su sucesor y se retiró de la vida política.

  7. Maura y Montaner, Antonio. Palma de Mallorca (Islas Baleares), 2.V.1853 – Torrelodones (Madrid), 13.XII.1925. Abogado y político. Séptimo hijo en un hogar de diez hermanos, fueron sus padres Bartolomé, propietario de un taller de curtidos, y Margarita, consagrada por entero al cuidado de la familia. Tiempo adelante, en los días de ...

  1. Otras búsquedas realizadas