Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Tomás de la Luz Mejía Camacho, más conocido como Tomás Mejía (Pinal de Amoles, Querétaro; 17 de septiembre de 1820-Querétaro, 19 de junio de 1867) fue un militar conservador mexicano que participó en la Guerra de Reforma y en la Segunda intervención francesa.

  2. 29 de oct. de 2020 · Tomás Mejía (1820 – 1867) destacó por su cometido dentro del ejército durante dos de las décadas más convulsas de la historia de México. Su nombre completo era José Tomás de la Luz Mejía Camacho y fue un militar de origen indígena que luchó en el bando conservador en varios conflictos diferentes.

  3. José Tomás de la Luz Mejía Camacho, better known as Tomás Mejía (September 17, 1820 – June 19, 1867), was a Mexican soldier of Otomi background, who consistently sided with the Conservative Party throughout its nineteenth century conflicts with the Liberals.

  4. 6 de abr. de 2022 · Pocos sabían que se trataba de Agustina Rodríguez, la mujer del general indio Tomás Mejía, que intentaba ver a su marido por última vez, antes de su muerte.

  5. Fue nombrado comandante general del Ejército Restaurador de las Garantías sobre otras dos figuras: Miguel Miramón y Tomás Mejía. Bajo su mando no perdieron un solo combate e incluso la captura de Benito Juárez fracasó, por muy poco, en su exitosa campaña del centro del país.

  6. Médico Cirujano de profesión e investigador por convicción. Es miembro de la Academia Nacional de Historia y Geografía, filial Querétaro, y Cronista Municipal de Pinal de Amoles, Querétaro, desde 1995. Modera: Rafael Chávez Mora. Sinópsis del libro.

  7. Título: General Tomás Mejía. Cronología de su vida y su tiempo, 1820-1867. Autor: José Luis Rubén Páramo Quero (Investigación y compilación) Editorial: Ediciones UAQ. Costo: $250. Año de edición: 2020

  8. Combatió a los indios del norte del país (1841-44). Luchó contra los invasores estadounidenses en 1847 y participó en las batallas de Monterrey y la Angostura. En diciembre de 1855 proclamó el Plan de Sierra Gorda, opuesto al de Ayutla.

  9. La figura de Tomás Mejía es una de las más complejas y apasio nantes de nuestra historia. Indígena otomí puro, defendió hasta el final los principios religiosos y políticos por los que se años de su vida.

  10. José Tomás de la Luz Mejía Camacho, más conocido como Tomás Mejía ( Pinal de Amoles, Querétaro; 17 de septiembre de 1820-Querétaro, 19 de junio de 1867) fue un militar conservador mexicano que participó en la Guerra de Reforma y en la Segunda intervención francesa.

  1. Otras búsquedas realizadas