Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco Ignacio Madero González (Parras de la Fuente, Coahuila; 30 de octubre de 1873-Ciudad de México, 22 de febrero de 1913), conocido como Francisco I. Madero y apodado como «el Apóstol de la Democracia», fue un empresario, político y escritor mexicano que se desempeñó como presidente de México del 6 de noviembre de ...

  2. Francisco I. Madero (Francisco Ignacio Madero, llamado erróneamente Francisco Indalecio Madero; Parras de la Fuente, Coahuila, 1873 - México, 1913) Político mexicano cuyo pronunciamiento contra el régimen de Porfirio Díaz desencadenó la Revolución mexicana.

  3. 11 de dic. de 2018 · Te explicamos quién fue Francisco I. Madero y cómo fue su vida en el ámbito personal y político. Además, sus características y muerte. Francisco I. Madero fue presidente de México desde 1911 hasta 1913.

  4. Francisco I. Madero fue un político y empresario mexicano cuya labor destacó durante principios del siglo XX pues, al ser heredero de una familia acaudalada y de fuertes ideas liberales, se declaró en contra del régimen porfirista y a favor del pueblo.

    • Francisco I. Madero1
    • Francisco I. Madero2
    • Francisco I. Madero3
    • Francisco I. Madero4
    • Francisco I. Madero5
  5. Defensor de la justicia social y la democracia, fue asesinado en 1913. Presidente de México: (1911-1913) Partido: Partido Constitucionalista Progresista; Nacional Antirreleccionista. Participación: Revolución Mexicana. Padres: Francisco Madero y Mercedes González. Cónyuge: Sara Pérez de Madero.

  6. Francisco Madero, conocido como el "Apóstol de la Democracia", fue un destacado político y líder revolucionario mexicano. Nacido el 30 de octubre de 1873 en Parras, Coahuila, Madero jugó un papel fundamental en la lucha por la justicia social y política en México durante la Revolución Mexicana.

  7. 26 de nov. de 2018 · Con el "Plan de San Luis", Francisco I. Madero convoca a la Revolución Mexicana. A la renuncia de Porfirio Diaz logra ser Presidente de la República. Es asesinado el 22 de febrero de 1913.

  1. Otras búsquedas realizadas