Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manuel Urrutia Lleó (Yaguajay, Sancti Spíritus, 8 de diciembre de 1908-Nueva York, 5 de julio de 1981) fue un político cubano, que fue presidente de su país tras la renuncia de Fulgencio Batista. Asumió el cargo en enero de 1959, pero por diferencias con Fidel Castro , tan solo seis meses y medio después, renunció y pidió asilo en la ...

  2. Manuel Urrutia Lleó (Yaguajay, 1901 - Nueva York, 1981) Político y magistrado cubano, presidente de la República en 1959. Su tendencia política, de carácter liberal, se oponía a las dictaduras de Gerardo Machado y Fulgencio Batista .

  3. Manuel Urrutia Lleó (December 8, 1901 – 5 July 1981) was a liberal Cuban lawyer and politician. He campaigned against the Gerardo Machado government and the dictatorial second presidency of Fulgencio Batista during the 1950s, before serving as president in the revolutionary government of 1959.

  4. 19 de sept. de 2022 · LA HABANA, Cuba. — Una figura histórica casi olvidada en Cuba es Manuel Urrutia Lleó. Son pocos los cubanos de las nuevas generaciones que saben que fue el primer y único presidente democrático que tuvo la Revolución cubana. El mandato de Urrutia fue corto (duró apenas siete meses), accidentado y tuvo un dramático final.

  5. Manuel Urrutia Lleó | cubanosfamosos.com. Foto. La Tercera. Nacimiento: 8. / 12. / 1908. Fallecimiento: 7. / 7. / 1981. Participó en las luchas contra las dictaduras de Gerardo Machado y Fulgencio Batista. Nació en Yaguajay. Cursó estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana.

  6. 1 de ene. de 2018 · BBC Mundo. 1 enero 2018. Manuel Urrutia fue el primer presidente de Cuba después de la revolución de 1959 (Crédito: Ecured) Fue el único hombre que estuvo por encima de Fidel Castro en el...

  7. Manuel Urrutia Lleó fue un político cubano, que fue presidente de su país tras la renuncia de Fulgencio Batista. Asumió el cargo en enero de 1959, pero por diferencias con Fidel Castro, tan solo seis meses y medio después, renunció y pidió asilo en la embajada de Venezuela en La Habana.