Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Gregorio Monagas Burgos (Aragua de Barcelona, estado Anzoátegui, Venezuela, 4 de mayo de 1795 - Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, 15 de julio de 1858) fue un político y militar venezolano, presidente de Venezuela entre 1851 y 1855.

  2. José Gregorio Monagas. (Maturín, Venezuela, 1795 - Maracaibo, id., 1858) Militar y político venezolano. Muy influido políticamente por su hermano José Tadeo, a quien sucedería al frente de la presidencia de la República, ya en su adolescencia se unió a los movimientos de liberación nacional en lucha contra la dominación española.

  3. 8 de feb. de 2019 · José Gregorio Monagas, caracterizado por marcar una de las etapas más significativas en la historia política de Venezuela por el simple hecho de haber sido parte de la llamada «Oligarquía Liberal», siendo este personaje importante ya que se encargó de trabajar con la abolición de la esclavitud del país.

  4. Nombre completo: José Gregorio Monagas Burgos. Natalicio: 04 de mayo de 1795. Aragua de Barcelona, estado Anzoátegui, Venezuela. Muerte: 15 de julio de 1858. Maracaibo, estado Zulia, Venezuela. (63 años) Profesión: Militar y político. Duración de su mandato: 05 de febrero de 1851 – 20 de enero de 1855.

  5. José Gregorio Monagas. Nace en Aragua de Barcelona (Edo. Anzoátegui) el 4.5.1795. Muere en Maracaibo (Edo. Zulia) el 15.7.1858. José Gregorio Monagas. Ilustración realizada por Francisco Maduro. General de la Independencia, presidente de la República (1851-1855) y libertador de los esclavos en Venezuela.

  6. José Gregorio Monagas. 26 de febrero de 2009 Publicado por Hilda. Nació el 4 de mayo de 1795, en Aragua de Barcelona (estado Anzoátegui) en el este venezolano. Era hijo del comerciante ganadero Francisco José Monagas y de María Perfecta Burgos Villasana.

  7. José Gregorio Monagas Burgos fue un político y militar venezolano, presidente de Venezuela entre 1851 y 1855. Junto con su hermano José Tadeo Monagas, marcó una etapa de nepotismo en Venezuela conocida como la Oligarquía Liberal o el Monagato.