Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tomás Cipriano Ignacio María de Mosquera-Figueroa y Arboleda-Salazar ( Popayán, 26 de septiembre de 1798- Coconuco, 7 de octubre de 1878 6 ). Fue un militar, diplomático y estadista colombiano, fue Presidente de Colombia entre 1845 y 1849, entre 1861 y 1863, entre 1862 y 1864, y finalmente entre 1866 y 1867.

  2. Tomás Cipriano de Mosquera. (Popayán, 1798-1878) Militar y político colombiano que gobernó Colombia en diversos periodos anteriores a la actual denominación del país: presidió la República de Nueva Granada (1845-1849), la Confederación Granadina (1861-1863) y los Estados Unidos de Colombia (1863-1864 y 1866-1867), nombres que ...

  3. Militar y estadista caucano, cuatro veces presidente de la República (Popayán, septiembre 26 de 1798 - Hacienda Coconuco, Puracé, Cauca, octubre 7 de 1878). Tomás Cipriano de Mosquera y Arboleda fue una de las figuras más trascendentales de la vida política nacional del siglo XIX.

  4. El liderazgo de Tomás Cipriano de Mosquera durante la revolución fue fundamental para la consecución de los objetivos del movimiento. Su carisma, visión y principios guiaron a las masas en la lucha por la independencia y sentaron las bases para la construcción de un país más justo y libre.

  5. Militar y político colombiano. Presidente de La República de Nueva Granada (1845-1849); Presidente de la Confederación Granadina (1861-1863); Presidente de los Estados Unidos de Colombia (1863-1864), (1866-1867). Rango: General. Partido político: Partido Conservador, Partido Liberal.

  6. Se encuentran 27 cartas enviadas a Tomás Cipriano de Mosquera, de parte de su nieta Adelaida Herrán Mosquera (1847-1920), hija del matrimonio de Amalia Mosquera y Pedro Alcántara Herrán. Las misivas datan de los años 1859 a 1877. En ellas informa sobre sus estudios, sus experiencias de vida en el exterior e informa sobre la salud de su madre.

  7. Ejerció como gobernador y comandante general del departamento del Cauca entre 1827 y 1828. El 12 de octubre de 1828 en esa región se sublevaron los generales José María Obando y José Hilario López contra Bolívar. Los dos generales rebeldes derrotaron a las fuerzas del gobernador Mosquera en la batalla de la Ladera del 12 de noviembre de 1828.