Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Muley Ahmed ibn Muhammad ibn Abdallah al-Raisuli (en árabe: ﻣﻮﻠﻲ ﺍﺤﻤﺪ ﺍﻟﺮﻳﺴﻮﻧﻲ) ( Zinat, imperio jerifiano 1871 o 1875 - Temasinet, protectorado español de Marruecos, 1925), conocido como El Raisuli o El Raisuni, fue un político y militar marroquí. Fue el jerife de las tribus yebala entre los siglos XIX y XX y pachá de Tánger.

  2. Ahmed Ben Muhamad Raisuli. (Muley Ahmed Ibn Muhammad Ibn Abdallah al-Raisuli; Zinat, 1875 - Tánger, 1925) Famoso jefe marroquí y líder de una partida de bandidos que puso en jaque a la autoridad del protectorado español en Marruecos y al propio emir alauita. Descendiente del famoso santón musulmán Muley Abd es-Selam, Raisuli pertenecía a ...

  3. Muley Ahmed ibn Muhammad ibn Abdallah al-Raisuli (en árabe: ﻣﻮﻠﻲ ﺍﺤﻤﺪ ﺍﻟﺮﻳﺴﻮﻧﻲ) ( Zinat, imperio jerifiano 1871 o 1875 - Temasinet, protectorado español de Marruecos, 1925), conocido como El Raisuli o El Raisuni, fue un político y militar marroquí.

  4. 14 de abr. de 2022 · Ahmed al-Raisuli, conocido como El Raisuni Guerra de Marruecos La figura del Cherif muley Ahmed El Raisuni es una figura de vital importancia para el estudio de los últimos años de la independencia marroquí y el inicio del Protectorado por parte de España

  5. Perteneciente a la prestigiosa familia de los Raisuni o Ulad Berrisul. Descendiente directo de Mahoma (con derecho, por tanto, al tratamiento de Cherif y de Muley), de Idris I (primer sultán de Marruecos) y del santo Muley Abd el Selam Ben Mechich.

  6. Mulai Ahmed er Raisuni (Arabic: "مولاي أحمد الريسوني", known as Raisuli to most English speakers, also Raissoulli, Rais Uli, and Raysuni; 1871 – April 1925) was a Sharif (descendant of the Islamic prophet Muhammad), and a leader of the Jebala tribal confederacy in Morocco at the turn of the 20th century.

  7. Vida y Biografía de Ahmed Ben Muhamad Raisuli. (Muley Ahmed Ibn Muhammad Ibn Abdallah al-Raisuli; Zinat, 1875 - Tánger, 1925) Famoso jefe marroquí y líder de una partida de delincuentes que puso en alerta a la autoridad del protectorado español en Marruecos y al propio emir alauita.