Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Francisco de Robles y García (Guayaquil 5 de mayo de 1811-Guayaquil, 7 de marzo de 1893) fue un terrateniente, militar y político ecuatoriano. Ejerció como presidente de la República del Ecuador desde el 15 de octubre de 1856 hasta su derrocamiento el 31 de agosto de 1859, en el entorno de la guerra civil ecuatoriana de 1859-1860 .

  2. 15 de jun. de 2022 · Francisco Robles (1811-1893) fue un terrateniente, político y militar ecuatoriano que ejerció la presidencia de la República del Ecuador entre 1856 y 1859, cuando fue derrocado y se inició la guerra civil ecuatoriana hasta 1860. Por su postura liberal, Robles se opuso al gobierno de Gabriel García Moreno y colaboró con el ...

  3. Los conservadores de García Moreno le derrotaron, por lo que se exilió en Chile en 1859. Fracasó en su intento de derrocar al presidente Jerónimo Carrión (1865-1867) en 1865. Participó en el pronunciamiento que dio el poder a Ignacio de Veintemilla en 1876.

  4. Francisco Robles. (Juan Francisco de Robles y García; Guayaquil, 1811 - 1893) Militar y político ecuatoriano. Ministro de Guerra en el gobierno de José María Urbina (1851-1856), con quien había colaborado para derrocar al presidente Diego Noboa y Arteta (1850-1851), gracias a la influencia de Urbina alcanzó la presidencia de la república ...

  5. 24 de may. de 2019 · Biografía de Francisco Robles. Juan Francisco de Robles y García nació en la ciudad de Guayaquil el 5 de mayo de 1811 y falleció en la misma ciudad el 7 de marzo de 1893. Sus padres fueron Lupercio de Robles Pacheco y Manuela Coronel y Unzueta. Se destacó como un gran militar y político en su país.

  6. Juan Francisco Robles y García es el sexto presidente oficial del Ecuador, así como también el último de la “Época Marcista”. Nació el 05 de Mayo de 1811 en Guayaquil – Imperio Español y murió el 02 de Marzo de 1893 en Guayaquil – Ecuador, a sus 82 años de edad.

  7. Llevó a cabo una política militarista, anticlerical y nacionalista. Concedió tierras a los acreedores británicos para cancelar la deuda y rompió las relaciones con Perú, que bloqueó las costas ecuatorianas en 1858. Los conservadores de García Moreno le derrotaron, así que se exilió en Chile en 1859.