Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cayo o Gayo Antonio Híbrida [a] fue un político y militar romano del siglo I a. C. Fue colega consular de Cicerón, con quien colaboró en la desarticulación de la conjuración de Catilina y recibió a cambio la provincia de Macedonia. Acusado de extorsión, marchó al exilio.

  2. Cayo o Gayo Antonio Híbrida fue un político y militar romano del siglo I a. C. Fue colega consular de Cicerón, con quien colaboró en la desarticulación de la conjuración de Catilina y recibió a cambio la provincia de Macedonia. Acusado de extorsión, marchó al exilio.

  3. Cayo Antonio Híbrida. Compartir Imprimir Citar. Gaius Antonius Hybrida (flourished 1st century BC) fue un político de la República Romana. Fue el segundo hijo de Marcus Antonius y hermano de Marcus Antonius Creticus; su madre es desconocida. También era el tío del famoso triumvir Mark Antony.

  4. Cayo Antonio Híbrida. Cayo o Gayo Antonio Híbrida fue un político y militar romano del siglo I a. C. Fue colega consular de Cicerón, con quien colaboró en la desarticulación de la conjuración de Catilina y recibió a cambio la provincia de Macedonia. Acusado de extorsión, marchó al exilio.

  5. CAYO Antonio Híbrida (en latín: CAIVS•ANTONIVS•HYBRIDA), fue un senador, político y cónsul de la República Romana. Cayo era el segundo hijo de Marco Antonio Orator y hermano de Marco Antonio Crético. Por ello era también el tío del famoso triunviro Marco Antonio.

  6. 13 de nov. de 2020 · Así llegamos a las elecciones para el consulado del año 63 a.C., donde sus principales competidores eran Cayo Antonio Híbrida y Marco Tulio Cicerón. Para ganar, Cicerón basó su campaña electoral en atacar salvajemente a Catilina, acusándolo de haber hecho múltiples barbaridades para contentar a Sila.

  7. 29 de mar. de 2024 · El plan de Catilina consistía en asesinar a los cónsules, Marco Tulio Cicerón y Cayo Antonio Híbrida, y a otros senadores, durante la celebración de los juegos romanos, el 27 de octubre del 63 a.C. Luego, debía proclamarse cónsul y marchar con sus tropas hacia Roma, donde se le unirían sus cómplices.