Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ángel Pestaña Núñez (Santo Tomás de las Ollas, 14 de febrero de 1886 – Barcelona, 11 de diciembre de 1937) fue un anarcosindicalista español, secretario nacional de la CNT en varias ocasiones, fundador del Partido Sindicalista y diputado en Cortes Generales por la provincia de Cádiz.

  2. 29 de dic. de 2023 · El 27 de febrero de 1923, Pestaña, como delegado de la CNT en Barcelona, se entrevistó con Albert Einstein, tras la conferencia que realizó el físico. Un mes después asesinarían a su amigo Salvador Seguí, eso llevó a Pestaña a ser el principal líder del sindicato anarquista.

    • Ángel Pestaña1
    • Ángel Pestaña2
    • Ángel Pestaña3
    • Ángel Pestaña4
    • Ángel Pestaña5
  3. 21 de may. de 2020 · Doctora en Historia Contemporánea con una tesis sobre Ángel Pestaña. Profesora jubilada de Historia en Enseñanza Secundaria. Resulta difícil hablar de la CNT anterior a 1936 y no mencionar a Pestaña. Lo fue todo en el sindicato anarquista, militante de base, delegado, periodista, Secretario Nacional, propagandista….

  4. Anarcosindicalista, político y periodista. Sin apenas formación académica y prácticamente autodidacta, muy pronto sintió inquietudes sociales. Un mitin reclamando la jornada de ocho horas en Sestao le llevó por primera vez a la cárcel y allí entró en contacto con el anarquismo.

  5. 12 de sept. de 2021 · Ángel Pestaña con su mujer y su hijo tras el atentado que sufrió en Manresa el 25 de agosto de 1922 (foto: Mundo Gráfico) El mismo interés por los aspectos más macabros de las actuaciones de la izquierda lo muestra al tratar el tema de las checas durante la guerra civil.

  6. 22 de nov. de 2021 · Ángel Pestaña murió como vivió, en la más absoluta austeridad. Al fallecer dejó una deuda de seis mil pesetas en médicos y medicinas.

  7. 15 de feb. de 2021 · Ángel Pestaña (San Tomás de las Ollas, 1886-Barcelona, 1937) fue secretario general de la CNT (1929), fundador del Partido Sindicalista (1932) y diputado en Cortes Generales por la provincia de Cádiz, Andalucía, (España) en 1937.