Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manuel Críspulo Bernabé Dorrego (Buenos Aires, 11 de junio de 1787 - Navarro, provincia de Buenos Aires, 13 de diciembre de 1828) fue un militar y político argentino que participó en la guerra de independencia y en las guerras civiles argentinas.

  2. Manuel Dorrego. (Buenos Aires, 1787 - Navarro, 1828) Político y militar argentino. Manuel Dorrego cursó estudios en el Real Colegio de San Carlos, continuándolos en Santiago de Chile, donde participó en el movimiento revolucionario y emancipador de 1810.

  3. En sus 41 años de vida, Manuel Dorrego peleó en batallas por la independencia, junto con Manuel Belgrano; participó en las primeras revueltas chilenas cuando aún era un joven estudiante; cruzó la cordillera de los Andes cinco años antes que el Libertador José de San Martín; se enfrentó a cara descubierta con la oligarquía porteña y ...

  4. Manuel Dorrego. Manuel Críspulo Beinabé Dorrego. Militar y político argentino. Nació el 11 de Junio de 1787 en Buenos Aires. Hijo de un comerciante portugués José Antonio de Dorrego, y de la porteña María de la Ascensión Salas. En 1803 ingresó en el Real Colegio de San Carlos. Cursó estudios de leyes en Chile desde 1810.

  5. Manuel Dorrego fue un destacado líder político y militar argentino del siglo XIX. Nacido el 11 de junio de 1787 en Buenos Aires, fue una figura clave en la historia de Argentina, especialmente durante la etapa de la Independencia y la organización del país como nación.

  6. Dorrego, Manuel. Buenos Aires (Argentina), 11.VII.1787 – Navarro, Buenos Aires (Argentina), 13.XII.1828. Militar independentista. Hijo de un portugués, estudió Derecho y se hallaba en Santiago de Chile cuando estalló la revolución de independencia de 1810, a la que se adhirió; reprimió la sublevación realista de Tomás de Figueroa, por ...

  7. Conozcan y comprendan las acciones y los intereses de Manuel Dorrego en el contexto de lucha política entre grupos sociales con distintos proyectos de organización de un Estado nacional, en la Provincias Unidas del Río de la Plata, durante la primera mitad del siglo XIX.