Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vicente López y Planes ( Buenos Aires, 3 de mayo de 1784- ibidem, 10 de octubre de 1856) fue un escritor, abogado y político argentino, autor de la letra del Himno Nacional Argentino, adoptado el 11 de mayo de 1813, 3 y presidente provisional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, entre el 7 de julio y el 18 de agosto de 1827.

  2. Vicente López y Planes. (Buenos Aires, 1785 - 1856) Político, escritor y abogado argentino. Fue presidente interino de las Provincias Unidas del Río de la Plata en 1827 y autor de la letra del himno nacional de la Argentina. Vicente López y Planes.

  3. Político. Participó en la Revolución de Mayo de 1810. Fue Secretario del Primer Triunvirato; diputado en la Asamblea General de 1813; presidente provisorio tras la renuncia de Bernardino Rivadavia; ministro de Manuel Dorrego y gobernador provisorio de la provincia de Buenos Aires después de la caída de Juan Manuel de Rosas.

  4. Vicente López y Planes y el Himno Nacional. En la sesión del 6 de marzo de 1813, la Asamblea encargó la composición de un himno o canción patriótica. Casi dos meses más tarde, el 11 de mayo, fue presentado y aprobado por unanimidad. Se lo declaró “la única marcha nacional” que debía cantarse en todos los actos públicos.

  5. El Himno nacional argentino fue escrito por Vicente López y Planes en 1812, compuesto por Blas Parera en 1813 y arreglado por el músico Juan P. Esnaola en 1860. La versión original tiene un coro y nueve estrofas, cada una formada por dos cuartetas decasílabas.

  6. Alejandro Vicente López y Planes fue un escritor, abogado y político argentino, autor de la letra del Himno Nacional Argentino, adoptado el 11 de mayo de 1813, y Presidente Provisional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, entre el 7 de julio y el 18 de agosto de 1827.

  7. Vicente López y Planes fue un escritor, abogado y político argentino, autor de la letra del Himno Nacional Argentino, adoptado el 11 de mayo de 1813, y presidente provisional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, entre el 7 de julio y el 18 de agosto de 1827.

  1. Otras búsquedas realizadas