Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gerón I (c. 900-20 de mayo de 965), llamado el Grande (latín magnus), [1] gobernó una marca inicialmente modesta centrada en Merseburgo, en el sur del actual estado alemán de Sajonia-Anhalt, que amplió en un vasto territorio que lleva su nombre: la marca Geronis.

  2. www.wikiwand.com › es › Gerón_IGerón I - Wikiwand

    Gerón I (c. 900-20 de mayo de 965), llamado el Grande (latín magnus), [1] gobernó una marca inicialmente modesta centrada en Merseburgo, en el sur del actual estado alemán de Sajonia-Anhalt, que amplió en un vasto territorio que lleva su nombre: la marca Geronis.

  3. Gerón I fue uno de los principales colaboradores del emperador Otón I, y tenía su residencia en el castillo de Gernrode. Decidió fundar la iglesia en memoria de su hijo Siegfreid, que había muerto sin herederos en 960, a través de una gran donación a un convento femenino.

  4. Gerón I (c. 900 – 20 de mayo de 965), llamado el Grande (latín magnus), [1] gobernó una marca inicialmente modesta centrada en Merseburgo, en el sur del actual estado alemán de Sajonia-Anhalt, que amplió en un vasto territorio que lleva su nombre: la marca Geronis.

  5. Actualmente en Fundación Gerón contamos con un amplio número de residencias de mayores en todo el territorio nacional, gestionando centros en Sevilla, Granada, Cádiz, Córdoba, Jaén, Málaga, Tenerife y Toledo, entre otras provincias. Fundación GERÓN ofrece Formación Continúa para sus profesionales.

    • Gerón I1
    • Gerón I2
    • Gerón I3
    • Gerón I4
  6. Gernrode es una ciudad histórica, y antiguo municipio, en el distrito de Harz, en el estado de Sajonia-Anhalt, Alemania. Desde el 1 de enero de 2014, es parte de Quedlinburg. 2 Era la sede de la antigua Verwaltungsgemeinschaft ("asociación municipal") de Gernrode/Harz .

  7. Gerón I fue uno de los principales colaboradores del emperador Otón I, y tenía su residencia en el castillo de Gernrode. Decidió fundar la iglesia en memoria de su hijo Siegfreid, que había muerto sin herederos en 960, a través de una gran donación a un convento femenino.