Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jeireddín Barbarroja (en turco otomanoخيرالدين بربروس; Lesbos; 1475-Estambul; 1546) fue un almirante otomano, así como un corsario turco que sirvió bajo las órdenes del sultán otomano Suleimán I.

  2. (Jayr al-Din, Jeireddín o Hayreddin Barbarroja o Barbarossa; Lesbos, c. 1475 - Estambul, 1546) Corsario turco. Al parecer converso de origen griego, Barbarroja se labró su fama de corsario en los primeros años del siglo XVI junto a su hermano Aruy, que también recibió este mismo apelativo.

  3. Barbarroja fue uno de los marinos más brillantes de su época, el Andrea Doria o el Álvaro de Bazán de los otomanos, que logró mantener la hegemonía naval en el Mediterráneo del sultán Soleimán I durante décadas.

  4. 15 de ene. de 2023 · Barbarroja, el célebre corsario de Argel, sembró el terror en el Mediterráneo occidental durante la primera mitad del siglo XVI. Él y su hermano mayor, Aruj, navegaron sin temor saqueando puertos y ciudades, y cargando sus galeras de infinitas riquezas y un número enorme de cautivos.

    • Jeireddín Barbarroja1
    • Jeireddín Barbarroja2
    • Jeireddín Barbarroja3
    • Jeireddín Barbarroja4
    • Jeireddín Barbarroja5
  5. 21 de mar. de 2017 · Jeireddín Barbarroja, que ya tenía 68 años, se dedicó a reconstruir la armada otomana, construyendo 60 galeras equipadas con cañones de bronce. Con ellas arrasó la costa occidental italiana hasta Nápoles, llegando a cundir el pánico en la mismísima Roma.

  6. Jeireddín Barbarroja (en turco otomano خيرالدين بربروس; Lesbos; 1475- Estambul; 1546) fue un almirante otomano, así como un corsario turco que sirvió bajo las órdenes del sultán otomano Suleimán I. Apodado Barbaros («Barbarroja» en español) —concretamente el nombre de Barbarossa se lo otorgaron los italianos a su ...

  7. 14 de jun. de 2007 · Fue, tras su protector Jeireddín Barbarroja, el más temido de los corsarios otomanos y luchó contra los barcos cristianos en numerosas batallas por todo el Mediterráneo, donde destacó por su ferocidad.