Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de mar. de 2023 · Los efectos de la guerra en Ucrania presentan retos para la transición energética. Pero la crisis puede convertirse en una oportunidad para un futuro mejor. Verena Kern, 13.03.2023. © mmphoto/AdobeStock. Alemania se ha propuesto alcanzar la neutralidad climática para 2045, cinco años antes que la Unión Europea.

  2. Alemania y su “Energiewende” (transición energética): ¿en dónde quedó la nuclear? En abril de 2023, uno de los países que finiquitó totalmente el uso de la energía nuclear fue Alemania, el objetivo de este proceso de transición energética es lograr que su sistema dependa en gran porcentaje de fuentes de energías renovables.

  3. 24 de oct. de 2022 · ¿Qué objetivos persigue Alemania con su transición energética? Alemania se fijó como objetivo reducir hasta 2030 las emisiones de gases de efecto invernadero en un 65 % respecto a 1990. Para lograrlo, al menos el 80 % del consumo bruto de electricidad debe proceder de energías renovables.

  4. 24 de mar. de 2023 · Las energías renovables cubren una proporción cada vez mayor del consumo energético de Alemania. En 2022, cubrían poco más del 46 %, una cifra récord. Sin embargo, la transición energética no hace referencia únicamente al suministro de energía.

  5. En lugar de provenir del petróleo, el carbón, el gas o la energía nuclear, en el futuro la electricidad en Alemania debe generarse a partir del viento, el sol, el agua o la biomasa. Para el año 2030, al menos el 80 % del consumo de electricidad en Alemania deberá generarse a partir de energías renovables.

  6. 9 de may. de 2022 · Ahora pretende que Alemania obtenga el 80% de su electricidad a partir de energías renovables para entonces, frente al objetivo anterior del 65%, y que casi duplique el porcentaje del 42% que suministraba en 2021.

  7. En Alemania, la transición energética tiene tres pilares: “la transformación del modelo de negocios desde las grandes centrales energéticas hacia la generación descentralizada de energía en cada hogar; la fijación de metas concretas de reducción de emisiones (de gases de invernadero) por parte de los gobiernos nacionales y locales; y ...