Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia. Tituba fue la primera acusada de brujería por Betty Parris y Abigail Williams, y también la primera en confesar que la practicaba. Esta confesión fue obtenida tras ser golpeada por su amo Samuel Parris. Su marido John, atemorizado, acusó también a otros, mientras Abigail y su prima Betty acusaban a otras dos mujeres, Sarah Good y ...

  2. en.wikipedia.org › wiki › TitubaTituba - Wikipedia

    Criminal charge. Witchcraft. Tituba was a Native American [a] slave woman who was one of the first to be accused of witchcraft during the Salem witch trials of 1692–1693. She was owned by Samuel Parris, the minister of Salem Village, in the Province of Massachusetts Bay.

  3. Yo, Tituba, la bruja negra de Salem. Moi, Tituba, Sorcière…Noire de Salem es una novela francesa de Maryse Condé publicada en el año 1986, se tradujo al español como Yo, Tituba, la bruja negra de Salem, y fue ganadora del Gran Premio de Francia de literatura femenina.

  4. Incapaz de sustraerse a la influencia de los hombres indeseables y de baja moral, Tituba es vendida a un pastor obsesionado por Satán, y acabará recalando en la pequeña comunidad puritana de Salem, en Massachussets. Allí será juzgada y encarcelada, acusada de haber embrujado a las hijas de su amo.

    • (1)
  5. 13 de nov. de 2021 · Tituba was one of three women who were the first to be blamed for the spread of witchcraft in Salem. After all, the slave girl spent most of her time around Betty Parris. She was accused of voodoo and of baking a “witch cake” to reveal the Parris girls fatal fortunes in egg yolks.

    • William Delong
    • Tituba1
    • Tituba2
    • Tituba3
    • Tituba4
    • Tituba5
  6. November 2015. The pivotal accuser at the trials, Tituba, would go down in history as a purveyor of satanic magic. An 1880s engraving depicts her in the act of terrifying children. Mary Evans ...

  7. Maryse Condé adopta la voz de Tituba, la esclava negra juzgada en los famosos procesos por brujería que tuvieron lugar, en medio de una fiebre de histeria colectiva, en la ciudad de Salem, a finales del siglo XVII.

  1. Otras búsquedas realizadas