Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Laura Dewey Lynn Bridgman (21 de diciembre de 1829 - 24 de mayo de 1889) es conocida como la primera niña estadounidense sordociega que obtuvo una educación significativa en el idioma inglés, cincuenta años antes que la más famosa sordociega Helen Keller. [1]

  2. Laura Dewey Lynn Bridgman (December 21, 1829 – May 24, 1889) was the first deaf-blind American child to gain a significant education in the English language, twenty years before the more famous Helen Keller; Laura's friend Anne Sullivan became Helen Keller's aide.

  3. El despertar lingüístico de Laura: la primera persona sordociega que aprendió inglés para hablar con el mundo exterior. Publicado: 15 de noviembre 2023 10:03 / IDEAS por Sergio Parra. Compártelo.

  4. 20 de may. de 2024 · Laura Dewey Bridgman (born December 21, 1829, Hanover, New Hampshire, U.S.—died May 24, 1889, Boston, Massachusetts) was the first blind and deaf person in the English-speaking world to learn to communicate using finger spelling and the written word.

  5. Laura Dewey Bridgman was the first student with deafblindness to be formally educated. She and Perkins' founding Director Samuel Gridley Howe became world famous for this achievement. Laura Dewey Bridgman was born in Hanover, New Hampshire, on December 21, 1829, to hardworking New England farmers.

    • Laura Bridgman1
    • Laura Bridgman2
    • Laura Bridgman3
    • Laura Bridgman4
    • Laura Bridgman5
  6. academia-lab.com › enciclopedia › laura-bridgmanLaura Bridgman _ AcademiaLab

    Laura Dewey Lynn Bridgman (21 de diciembre de 1829 - 24 de mayo de 1889) fue la primera niña estadounidense sorda y ciega en obtener una educación significativa en el idioma inglés, veinte años antes que la más famosa Helen.

  7. Laura Dewey Lynn Bridgman (21 de diciembre de 1829 - 24 de mayo de 1889) es conocida como la primera niña estadounidense sordociega que obtuvo una educación significativa en el idioma inglés, cincuenta años antes que la más famosa sordociega Helen Keller.