Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Trasíbulo; Información personal; Nacimiento: años 440 a. C. Atenas (Antigua Atenas) Fallecimiento: 389 a. C. Aspendo : Familia; Padre: Lycus: Información profesional; Ocupación: Político y militar: Cargos ocupados: Estratego: Rango militar: Estratego: Conflictos: Guerra del Peloponeso y Guerra de Corinto

  2. academia-lab.com › enciclopedia › trasibuloTrasíbulo _ AcademiaLab

    Para el año 411, Trasíbulo se había ganado una reputación como político prodemocracia. A lo largo de su carrera, Thrasybulus abogó constantemente por varias políticas. Fue un defensor del imperialismo y el expansionismo atenienses y un firme partidario de la democracia de Pericles.

  3. Trasíbulo, general ateniense, echó de Atenas a los treinta tiranos que se habían establecido en ella después de la batalla del río Egos. Disponiéndose para dar una batalla naval a los lacedemonios, fue muerto por los ciudadanos de Aspenda, en la Panfilia, en el año tercero de la olimpiada 97.

  4. Trasíbulo. (ss. VII-VI a.C.). Para la ciudad de Mileto, Asia Menor, la figura de Trasíbulo se enmarca entre los tiranos más destacados. Perteneciente a la aristocracia, dio un golpe de Estado aprovechando su condición de prítano, primer magistrado de la ciudad, y gracias también al prestigio logrado en la guerra contra los lidios, que ...

  5. Trasíbulo (Griego: Θρασύβουλος ὁ Μιλήσιος) fue uno de los tiranos de la ciudad de Mileto en el siglo VII a. C. Durante su mandato, Mileto mantuvo una larga guerra con Lidia que finalizó según Heródoto con un tratado de paz cuando Trasíbulo engañó al rey lidio Aliates aparentando no haber sufrido daños ...

  6. Trasíbulo se exilió a Locri (466) y la democracia se introdujo en Siracusa. Volver. El Tesauro de Hª Antigua y Mitología es el diccionario de Historia Antigua y Mitología más completo de internet con más de 66.000 términos.

  7. , en el Asia Menor, la figura de Trasíbulo se enmarca entre los tiranos más destacados. Su papel será crucial como defensor de la polis ante los ataques lidios al mismo tiempo que promovió la expansión milesia por el Ponto.