Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de ago. de 2022 · Alma es la esencia inmaterial que define la individualidad y su humanidad. El alma es considerada el principio que da vida. Alma proviene del latín ánima y del griego psyché, que significa ‘alma humana’, y, en ese sentido, alma es sinónimo de psique, ‘soplo vital’ y self (el sí-mismo), pero también es sinónimo de ...

  2. El término alma o ánima (del latín anima) se refiere a una entidad inmaterial que, según las afirmaciones y creencias de diferentes tradiciones y perspectivas filosóficas y teológicas, poseen los seres vivos. La descripción de sus propiedades y características varía según cada una de esas tradiciones y perspectivas. 1 .

  3. Más allá de las discusiones académicas y científicas, el concepto del alma puede tener un significado personal y subjetivo para muchas personas. Es decir para algunos, el alma representa la esencia única de cada individuo, su sentido de identidad y propósito en la vida.

  4. 1. f. Principio que da forma y organiza el dinamismo vegetativo, sensitivo e intelectual de la vida. 2. f. En algunas religiones y culturas, sustancia espiritual e inmortal de los seres humanos. Sin.: espíritu, ánima, psique, psiquis, interior, ánimo.

  5. La definición de alma varía de acuerdo al entramado cultural y la perspectiva filosófica de quien haga referencia al término, que se origina en el latín anima. Alma, ánima o espíritu suelen ser utilizados como sinónimos para nombrar a la entidad no material e invisible que poseen los seres vivos.

  6. 6 de dic. de 2022 · La idea de la existencia del alma está asociada a las creencias con las que podemos contar acerca de una continuidad después de la muerte. Esta idea de alma se vincula a la convicción de una vida futura; además, también se cree que el alma es una guía por la cual pensamos y sentimos y que está diferenciada del cuerpo.

  7. La definición de alma varía de acuerdo al entramado cultural y la perspectiva filosófica de quien haga referencia al término, que se origina en el latín anima. Alma, ánima o espíritu suelen ser utilizados como sinónimos para nombrar a la entidad no material e invisible que poseen los seres vivos.

  1. Otras búsquedas realizadas