Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Camilo Torres Tenorio (Popayán, 22 de noviembre de 1766-Bogotá, 5 de octubre de 1816) fue un abogado, intelectual, y político colombiano, que encabezó el movimiento de la primera independencia de la Nueva Granada, hoy Colombia, de la cual fue presidente.

  2. 15 de dic. de 2022 · Camilo Torres Tenorio (1766-1816) fue un intelectual, político y abogado nacido en el Reino de la Nueva Granada en 1766. Conocido como El Verbo de la revolución por su poderosa prosa, Torres se convirtió en uno de los líderes del movimiento que luchaba por la primera independencia de la Nueva Granada, actualmente Colombia.

  3. Camilo Torres Tenorio. (Popayán, 1766 - Santafé de Bogotá, 1816) Abogado, político y patriota colombiano. Cuarto hijo (primer varón) de una familia de nueve hermanos, fue su padre el español Francisco Jerónimo de Torres, comerciante, minero y propietario de vastas extensiones territoriales al sur de Neiva, en la costa del Pacífico y en ...

  4. Camilo Torres Tenorio fue un destacado sacerdote, sociólogo y guerrillero colombiano, reconocido por su compromiso con la lucha revolucionaria en América Latina durante la década de 1960. Nacido el 3 de febrero de 1929 en Bogotá, Torres Tenorio se convirtió en una figura emblemática de la guerrilla colombiana, siendo uno de los fundadores ...

  5. Camilo Torres Tenorio. Presidente colombiano. Nació el 22 de noviembre de 1766 en Popayán, Nuevo Reino de Granada. Hijo de Jerónimo de Torres Herreros, español, y María Teresa Tenorio y Carvajal, natural de Popayán. Su familia poseía extensos terrenos en San Juan del Micay y en Neiva.

  6. 4 de mar. de 2024 · El Memorial de Agravios fue un escrito elaborado en noviembre de 1809 por Camilo Torres Tenorio, quien ocupaba el cargo de asesor del Cabildo de Santafé, en Nueva Granada. La redacción del documento se produjo tras la invasión napoleónica de España y cuando surgieron los primeros movimientos independentistas en América.

  7. Camilo Torres y Tenorio. Datos generales. Estadista caucano, prócer de la Independencia (Popayán, noviembre 22 de 1766 - Bogotá, octubre 5 de 1816). Tabla de contenido. 1.1 Biografía. 2.2 Ambiente de independencia. 3.3 Vida política. 4.4 Fallecimiento. 5.5 Cronología. 6.6 Documentos relacionados en Banrepcultural.