Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María de la O Lejárraga García (San Millán de la Cogolla, La Rioja, 28 de diciembre de 1874 – Buenos Aires, 28 de junio de 1974) fue una escritora y feminista española. También conocida como María Martínez Sierra , seudónimo que adoptó a partir de los apellidos de su marido, Gregorio Martínez Sierra , y bajo cuyo nombre escribió ...

  2. Escritora y política. Prolífica escritora y traductora destacada en los más variados géneros (teatro, novela, cuento, ensayo, artículo, libreto...), ha pasado también a la historia como una de las pioneras en la vida política española, en su doble compromiso como feminista y socialista.

  3. María de la O Lejárraga (Logroño, 1874-Buenos Aires, 1974) fue una escritora y activista feminista. Estudió Magisterio y en 1895 ganó la oposición en la Escuela Modelo de Madrid. Si bien María inició una carrera literaria sin seudónimo, al poco tiempo publicó sus libros con el nombre de su esposo, Gregorio Martínez Sierra, seudónimo ...

  4. María de la O Lejárraga (1874-1974) luchó por los derechos de la mujer y fue una prolífica escritora a lo largo de su dilatada vida. Sin embargo, siempre firmó con el nombre de su marido, concediéndole a él el éxito y la fama. Incluso después de enviudar, adopto los apellidos de su esposo para firmar muchas de sus obras como María Martínez Sierra.

  5. Biografía de María de la O Lejárraga. Destacada intelectual reconocida como una de las figuras más importantes del feminismo español, María de la O Lejárraga nació en San Millán de la Cogolla (Logroño) en 1874, y falleció en Buenos Aires en 1974.

  6. 17 de sept. de 2018 · María de la O Lejárraga (San Millán de la Cogolla, 1874-Buenos Aires, 1974) atravesó todo un siglo y fue una de esas mujeres brillantes y pioneras de la Edad de Plata de la literatura...

  7. Escribieron obras de distintos ámbitos artísticos: literatura dramática, cuentos, novelas, ensayos, artículos feministas, etc. Años más tarde, desde el exilio y tras el fallecimiento de su marido, María se vio obligada a escribir una biografía en la que destaca que las obras bajo el nombre de Gregorio Martínez Sierra tenían una ...