Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fabricio Colonna (c. 1450 - 1520; Fabrizio en italiano), I duque de Paliano, fue un condotiero italiano, destacado participante en las guerras italianas.

  2. La brillante campaña hizo que Próspero se uniera a su primo Fabricio Colonna, futuro duque de Tagliacozzo, en apoyo del Rey francés, y en contra tanto del papa Borja y de sus hijos, en especial César, como de los Orsini.

  3. Fabricio Colonna, I duque de Paliano, fue un condotiero italiano, destacado participante en las guerras italianas.

  4. El marquesado de Pescara (del italiano: marchesato di Pescara) es un título nobiliario hispano-napolitano creado en 1442 por el rey Alfonso V de Aragón y I de Nápoles a favor de Bernardo Gaspar de Aquino. 1 A la muerte de su V titular, Fernando de Ávalos Aquino, Pescara pasó a su primo Alfonso de Ávalos y Aquino, II marqués del Vasto y el títu...

  5. Pertenecer a una estirpe ya acreditada en el arte de la guerra –como los Sforza, Orsini, Vitelli o los mismos Colonna, a cuya familia pertenecía Fabricio, el principal protagonista en Del arte de la guerra– era la forma más directa y segura de adquirir fama y fortuna como condotiero (Mallet, 1988).

  6. El arte de la guerra es uno de los textos menos conocidos y difundidos de la obra de Nicolás Maquiavelo. El arte de la guerra está presentada como un diálogo entre Cosme Rucellai y el experimentado militar Fabricio Colonna.

  7. 9 de oct. de 2022 · Pedro Navarro, Fabricio Colonna y el marqués de Pescara resultaron prisioneros de los franceses. A pesar de esta brillante victoria, las tropas francesas de Luis XII acabarían siendo expulsadas de Génova y Milán.