Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Contenidos. Rafael Pardo. Rafael Pardo Rueda ( Bogotá, 26 de noviembre de 1953) es un político y economista colombiano. Ha sido senador de la República, ministro de Defensa, candidato por el Partido Liberal a la Presidencia de la República en 2010, ministro de Trabajo del gobierno de Juan Manuel Santos, alcalde encargado de Bogotá y ...

  2. Rafael Pardo Ramos. Académico del Capítulo Veracruz de la Academia Nacional de Arquitectura. Autor del libro "Nuevo Brutalismo." Es egresado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Veracruzana, Campus Xalapa.

  3. Rafael Pardo. México | 1974. Biografía: Arquitecto mexicano nacido en Xalapa, Veracruz. Licenciado por la Facultada de Arquitectura de la Universidad Veracruzana, fue en sus comienzos colaborador del despacho del arquitecto Bernal Lascurain Rangel y más tarde trabajó junto a Enrique Murillo Pérez.

  4. Los edificios del arquitecto mexicano Rafael Pardo son casi escultóricos: prismas de concreto intersecados para formar espacios domésticos. En cada uno de sus proyectos, Rafael Pardo busca llevar al límite las propiedades del concreto para conseguir mayor expresividad formal. De este modo, el material se vuelve estructura, muro y acabado.

    • Rafael Pardo1
    • Rafael Pardo2
    • Rafael Pardo3
    • Rafael Pardo4
  5. 21 de jun. de 2021 · El político colombiano Rafael Pardo es quizá una de las personas que más de cerca vivió esa guerra en la región. Con 30 años entró al gobierno como consejero de paz y entre 1991 y 1994 fue...

    • Rafael Pardo1
    • Rafael Pardo2
    • Rafael Pardo3
    • Rafael Pardo4
    • Rafael Pardo5
  6. 18 de mar. de 2022 · Artículo. CONFIDENCIALES. Rafael Pardo sufrió un infarto: reveló cuál es su estado de salud. 18 de marzo de 2022. El exministro Rafael Pardo | Foto: SEMANA. Este viernes, el exministro...

  7. 21 de dic. de 2022 · El arquitecto veracruzano Rafael Pardo es un ejemplo de cómo la arquitectura puede construir comunidad, al margen de la centralización de los recursos con los que puedan establecerse recintos culturales o proyectarse espacios públicos.

  1. Otras búsquedas realizadas