Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francesco Carrara (Lucca, 18 de septiembre de 1805 - 15 de enero de 1888), fue un jurisconsulto y profesor italiano. Fue el mayor representante de la escuela clásica del derecho penal italiano y se distinguió por su oposición a la pena de muerte.

    • Orígenes Y Estudios de Francesco Carrara
    • Catedrático de Derecho Penal
    • Su Primera OBRA: “Programa de Derecho Criminal”
    • Incursión de Francesco Carrara en La Política
    • Su Pensamiento
    • Otras Obras
    • Últimos años Y Muerte de Francesco Carrara

    Francesco Carrara nació el día 18 de septiembre del año 1805 en la ciudad de Lucca, situada en la región de la Toscana. Sus padres fueron Clara Chelli y Juan Bautista Carrara. Este último era ingeniero, por lo que se trataba de una familia acomodada. Finalizados sus estudios medios, Francesco se matriculó en el Liceo Universitario de su ciudad nata...

    Como abogado desempeñó su trabajo de manera brillante y eficaz, y en el año 1848 fue nombrado profesor de Derecho Penalen el Liceo Universitario, el mismo centro de Lucca en el que había cursado sus estudios de leyes. En noviembre del año 1859 Francesco es nombrado profesor de Derecho Penal, en esta ocasión de la Universidad de Pisa, donde sucede e...

    Durante este mismo año 1959 se publica el primer volumen de la que sería su más importante obra, “Programa de Derecho Criminal”, que no quedaría completada hasta el año 1870 , con un total de 10 tomos. Se trata de un brillante resumen de las lecciones que el prestigioso jurista impartió a lo largo de su carrera. En esta obra Carrara hace una apasio...

    En el año 1863 Carrara es elegido diputado, lo cual se repite durante los años 1865 y 1867. Y, en el año 1876, es nombrado senador.

    Además de ser, como hemos mencionado, uno de los máximos exponentes de la Escuela Clásica del Delito, cabe resaltar su gran influencia en la redacción del primer Código Penal italiano, así como también en el que fue redactado posteriormente, en el año 1889, ya muerto Francesco, conocido en el país italiano como “Código Zanardelli”. Los juristas de ...

    Además de “Programa de Derecho Criminal”, es autor de otras, destacando entre ellas “Opúsculos de Derecho Criminal”, “Lineamientos de práctica legislativa penal” y “Reminiscencias de Cátedra y Foro”.

    Durante sus últimos años de vida, Francesco Carrara se vió afectado de una ceguera progresiva, la cual no impidió que siguiera impartiendo clases, lo que hizo siempre con un alto nivel académico y con una gran brillantez. Francesco Carrara murió el día 15 de mayo del año 1888en Lucca, su ciudad natal.

  2. Francesco Carrara (1805-1888) En su obra titulada “Programa de Derecho Criminal”56 publicada en 1859, este gran jurista ofreció no sólo una elaboración cuidadosa de todo el sistema penal general, según la mejor doctrina de su tiempo, sino también el primer estudio verdaderamente metódico de los delitos en particular.57.

  3. Biografía de Francesco Carrara. El ámbito jurídico italiano no fue el mismo nunca más luego de los aportes que realizó y que lo erigieron en uno de los máximos exponentes del derecho en su patria.

  4. General del Programa de Francesco Carrara, principal representante de la Escuela Clásica, heredera del pensamiento ilustrado, realizada por Octavio Béeche Argüello y Alberto Gallegos Pacheco en los años 1889˜1890[2].

  5. Y FRANCEsco CARRARA le aportó una contribución fundamental a la creatividad de las ciencias criminales del siglo pasado. Hijo de su propia época, el profe­ sor de Pisa participó de la dialéctica de los contrarios, en la parte más unilateral, criticada (no siempre con fundamento) y caduca de su pensamiento: en la teoría

  6. Cerrar. Fue el mayor representante de la escuela clásica del derecho penal italiano y se distinguió por su oposición a la pena de muerte. Tras licenciarse y doctorarse en Lucca, Carrara fue profesor de Derecho Penal y Comercial en su ciudad natal (hasta 1859) y obtuvo más tarde la Cátedra de Derecho Penal de la Universidad de Pisa.