Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Alfonso Eufemio Nicolás de Jesús García Robles [2] (Zamora, Michoacán; 20 de marzo de 1911-Ciudad de México, 2 de septiembre de 1991) fue un diplomático mexicano que fue secretario de Relaciones Exteriores entre 1975 y 1976.

  2. Alfonso García Robles (Zamora, Michoacán, 1911 - Ciudad de México, 1991) Diplomático y jurista mexicano. Sin duda uno de los especialistas más destacados en derecho y política internacional de su país, figura entre los juristas y diplomáticos que contribuyeron a la fundación de la ONU y a la promulgación en 1945 de la Carta de las ...

    • Biografía
    • Premio Nobel de La Paz
    • Otros Reconocimientos
    • Obras Publicadas
    • Legado
    • Referencias

    Primeros años y educación

    José Alfonso Eufemio Nicolás de Jesús García Robles nació el 20 de marzo de 1911 en Zamora, Estado de Michoacán, México. Sus padres fueron Quirino García y Teresa Robles. García Robles realizó sus estudios primarios en Zamora, pero la violencia de la Revolución mexicana impulsó a su familia a mudarse a Guadalajara, estado de Jalisco. En esa ciudad asistió al Instituto de Ciencias como parte de sus estudios secundarios para luego mudarse a la capital del país y estudiar Derecho en la Universid...

    Inicio de carrera diplomática

    García Robles asistía a un congreso de paz celebrado en Noruega cuando estalló la II Guerra Mundial. En ese momento de conflicto fue llamado por su país para formar parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, iniciando así su carrera diplomática al ser asignado como Tercer Secretario de la Embajada de México en Suecia. Volvió a su país natal en 1941 para desempeñarse como Subdirector de Asuntos Políticos del Servicio Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

    Conferencia de Chapultepec

    Poco tiempo antes de que la II Guerra Mundial llegara a su fin, el gobierno mexicano ordenó la creación de una Comisión Especial para los Estudios de Guerra y de la Paz, cuya Secretaría General fue asignada a García Robles. De esta comisión nació la Conferencia Internacional de Paz que reunió a países de toda América, con excepción de Argentina y Canadá, entre el 21 de febrero y el 8 de marzo de 1945 en el Castillo de Chapultepec, Ciudad de México. Su labor como Secretario de esta cumbre fue...

    Su trabajo en las negociaciones de desarme de la Organización de Naciones Unidas lo hicieron merecedor del Premio Nobel de la Paz de 1982, distinción que recibió en conjunto con la diplomática y escritora sueca Alva Reimer Myrdal. Durante su discurso de aceptación, García Robles expresó su voluntad de continuar luchando en pro del desarme nuclear e...

    1972. Ingresa al Colegio Nacional, institución que reúne a los científicos, artistas y literatos más destacados de México. 1981. Es designado Embajador Emérito por parte del Presidente de México, Adolfo López Mateos (1958-1964) 1982. Recibe condecoración del Servicio Exterior de México. 2003. Exponen su nombre escrito en letras de oro en un muro de...

    La experiencia negociadora de García Robles la plasmó en más de una docena de publicaciones dedicadas a la diplomacia internacional. Entre estas destacan: – El Panamericanismo y la Política de Buena Vecindad (1938) – La Cuestión del Petróleo en México y el Derecho Internacional(1939) – La Cláusula Calvo ante el Derecho internacional(1939) – El Mund...

    La acción diplomática de Alfonso García Robles promovió verdaderos cambios en América Latina y el mundo, recordándole a los líderes mundiales la necesidad de negociar para evitar conflagraciones y con ello garantizar la paz mundial que persiguió durante toda su vida. Su intensa carrera diplomática aún es valorada y tomada como ejemplo a ser seguida...

    Editor Wilhelm Odelberg. (1983). Les Prix Nobel. The Nobel Prizes 1982. Tomado de nobelprize.org
    Manuel Robles. (1986). Los Seis hicieron de Gorbachov y Reagan las estrellas de su reunión. Tomado de proceso.com.mx
    John T. McQuiston. (1991). Alfonso García Robles Dies at 80. Shared Nobel for Atom Arms Ban. Tomado de nytimes.com
    Secretaría de Relaciones Exteriores. Dirección General del Acervo Histórico Diplomático. (2013). Alfonso García Robles y Octavio Paz: Premios Nobel y Diplomáticos. Tomado de acervo.sre.gob.mx
  3. nobel.unam.mx › alfonsog › biografiabiografia - UNAM

    Alfonso Garciá Robles, nació en Zamora México en 1911. Después de estudiar leyes se incorporó el servicio foraneo de su país a 1939. A partir de 1962 a 1964 ocupo el puesto de embajador en Brasil, a partir de 1964 a 1970 era secretaria de estado en el ministerio de asuntos no nativos.

  4. 12 de oct. de 2019 · El mexicano Alfonso García Robles y la sueca Alva Myrdal , los dos expertos en desarme que comparten el Premio Nobel de la Paz de 1982 , llegaron hoy a esta capital para participar en la ceremonia de premiación que se celebrará el viernes por la tarde en la Universidad de Oslo .

    • Pendiente Este Autor
    • Alfonso García Robles1
    • Alfonso García Robles2
    • Alfonso García Robles3
    • Alfonso García Robles4
  5. 2 de sept. de 2021 · Sep. 2, 2021 12:35 PM PT. El Tratado de Tlatelolco, que prohíbe las armas nucleares en América Latina firmado en 1967 y que sigue en vigor, fue el gran legado del diplomático Alfonso García ...

  6. Político y diplomático mexicano, Premio Nobel de la Paz en 1982. Alfonso García Robles nació el 20 de marzo de 1911 en Zamora, Michoacán. Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, con estudios de posgrado en el Instituto de Altos Estudios Internacionales de la Universidad de París (1936) y en la academia de ...

  1. Otras búsquedas realizadas