Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Orlando Ramón Agosti (San Andrés de Giles, 22 de agosto de 1924-Buenos Aires, 6 de octubre de 1997) [1] fue un militar y dictador argentino, destituido en el Juicio a las Juntas al hallárselo culpable de crímenes de lesa humanidad, como integrante de la primera Junta Militar de la última dictadura cívico-militar, que gobernó ...

  2. Orlando Ramón Agosti. El Brigadier General Orlando Ramón Agosti fue Comandante de la Fuerza Aérea. Fue miembro del triunvirato que compartía con Videla y Massera y que gobernaron la Argentina desde el 24 de Marzo de 1976.

  3. 8 de oct. de 1997 · A los 73 años y víctima de un cáncer, falleció ayer en el Hospital Aeronáutico el ex brigadier general Orlando Ramón Agosti, integrante de la junta militar que derrocó a Isabel Perón en marzo...

  4. 24 de mar. de 2022 · Jorge Rafael Videla, del Ejército; Emilio Eduardo Massera, de la Armada, y Orlando Ramón Agosti, de la Fuerza Aérea, fueron los tres pilares del derrocamiento de María Estela Martínez de Perón. 24 de marzo 2022, 10:48hs. Emilio Massera, Jorge Rafael Videla y Orlando Agosti, en un acto oficial en 1977 (Foto: AFP).

  5. 21 de abr. de 2022 · Orlando Ramón Agosti fue condenado a 4 años y 6 meses de prisión y a inhabilitación absoluta perpetua con la accesoria de destitución. Omar Domingo Rubens Graffigna y Arturo Basilio Lami Dozo fueron absueltos porque asumieron la comandancia después que se cerrara el único centro de detención de su fuerza.

  6. Orlando Ramón Agosti (22 August 1924 – 6 October 1997) was an Argentine general, Commander-in-Chief of the Argentine Air Force from 1976 to 1979. With General Jorge Rafael Videla, he ruled Argentina as part of the military junta between 1976 and 1981. Early life and education.

  7. Orlando Ramón Agosti fue un militar y dictador argentino, destituido en el Juicio a las Juntas al hallárselo culpable de crímenes de lesa humanidad, como integrante de la primera Junta Militar de la última dictadura cívico-militar, que gobernó su país entre 1976 y 1983.