Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco Javier Zaldúa. Francisco Javier Martínez de Zaldúa y Racines ( Bogotá, 3 de diciembre de 1811- Ibidem, 21 de diciembre de 1882) fue un abogado y político colombiano. Durante 15 años tuvo un papel secundario en la política nacional, sin pasar de ser senador por Cundinamarca, así como docente, lo que le lleva a ser ...

  2. Abogado y político colombiano. Presidente de Colombia: 1 de abril de 1882-21 de diciembre de 1882. Partido: Partido Liberal Colombiano. Padres: Manuel María Martínez de Zaldúa y Rita Racines. Cónyuge: Dolores Orbegozo y Mantilla. Hijos: 4. Nombre: Francisco Javier Martínez de Zaldúa y Racines.

  3. Hace 3 días · Francisco Javier Zaldua y Racines - Foto: enciclopedia.banrepcultural.org. Estadista, maestro en Derecho y parlamentario, nacido en Santafé de Bogotá, el 3 de diciembre de 1811, muerto el 21 de diciembre de 1882. Francisco Javier Martínez de Zaldúa de Racines fue presidente de la República en 1882. Su padre, Manuel María ...

  4. Francisco Javier Martínez de Zaldúa y Racines fue un abogado y político colombiano, elegido Presidente de Colombia para el periodo de 1882 a 1884, aunque murió durante su mandato. Juventud. Francisco Javier Martínez de Zaldúa Racines nace el 3 de diciembre de 1811 en Bogotá, Colombia.

  5. Fallecimiento. 21 de diciembre de 1882. Bogotá, Colombia. Partido político. Partido Liberal Colombiano. Cónyuge. Dolores Orbegozo y Mantilla. Francisco Javier Martínez de Zaldúa y Racines. Estadista, político y abogado colombiano, fue elegido presidente de la República el mismo año de su muerte.

  6. 21 de dic. de 2022 · Francisco Javier Zaldúa, el presidente que murió ejerciendo el poder. El 21 de diciembre de 1882 murió este presidente de la República, tras nueve meses de estar ejerciendo el poder. Fue el único mandatario de la historia de Colombia que ha fallecido en tales circunstancias.

  7. Trayectoria política. Francisco Javier Zaldua, daguerrotipo de John Armstrong Bennet, 1850. Museo Nacional de Colombia. A la par del ejercicio de la abogacía, Zaldúa fue congresista por Bogotá, de 1837 a 1849, siendo apoyado por el naciente Partido Liberal Colombiano.