Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Basilio Besarión o Bessarión de Nicea (griego: Βασίλειος Βησσαρίων; Trebisonda, 2 de enero de 1403-Rávena, 18 de noviembre de 1472) fue un clérigo y erudito bizantino, arzobispo de Nicea, Patriarca latino de Constantinopla y cardenal de la Iglesia católica.

  2. Basilio Besarión o Bessarión de Nicea fue un clérigo y erudito bizantino, arzobispo de Nicea, Patriarca latino de Constantinopla y cardenal de la Iglesia católica. Participó en los concilios de Ferrara y Florencia defendiendo la Unión de las Iglesias ortodoxa y católica.

  3. Basilio Besarión, cardenal de la basílica de los Santos Apóstoles y obispo de Sabina y Frascati, encarnó al hombre del Renacimiento, al mecenas de las letras griegas y latinas, al protector...

    • Basilio Besarión1
    • Basilio Besarión2
    • Basilio Besarión3
    • Basilio Besarión4
    • Basilio Besarión5
  4. 8 de feb. de 2024 · Entre éstas se encontraban Nicolás de Cues, Jorge Gemisto Pletón y el cardenal Basilio Besario. La situación previa El Renacimiento, el periodo que comienza con el siglo XIV, fue en primer lugar una lucha por la revitalización y el resurgir evolutivo de la civilización humana.

  5. Actualmente los manuscritos de Besarión forman uno de los legados más importantes de la Biblioteca Marciana en Venecia. Fue la primera biblioteca pública abierta a eruditos de Venecia.

  6. Filósofo, teólogo y humanista, nacido en Trebisonda (Trabzon, Turquía). Uno de los sabios bizantinos trasladados a Italia con ocasión, primero, del concilio de Ferrara-Florencia (1439) y, luego, de la caída de Constantinopla (1453), nombrado cardenal de la Iglesia por Eugenio IV.

  7. 23 de jul. de 2015 · Humanista griego y cardenal católico, nacido en Trebisonda (Turquía). Monje de la orden de San Basilio, fue nombrado en 1437 arzobispo de Nicea. Acompañó al emperador Juan Paleólogo al Concilio de Florencia (1439), donde logró una unión efímera entre las iglesias griega y católica.