Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Niños mártires de Tlaxcala; Información personal; Nacimiento: Tlaxcala, México: Fallecimiento: 1527 - 1529 aprox Cuautinchán, Puebla. Atlihuetzia, Tlaxcala: Familia; Padres: De Cristóbal, Axcotecatl y de Antonio, Ytzehecatzin: Información religiosa; Beatificación: 6 de mayo de 1990 por Juan Pablo II: Canonización: 15 de octubre de 2017 ...

  2. Los niños mártires de Tlaxcala son tres niños reconocidos en la iglesia católica por su labor en la religión, en donde a través de la firmeza de su fe y su labor de abogar la causa del catolicismo, fueron y son ejemplares para todos los creyentes.

  3. 1 de jul. de 2016 · ¿Quiénes fueron los santos mártires de Tlaxcala, declarados por el Vaticano patrones de la infancia mexicana? ¿Por qué pueden ser intercesores privilegiados ante Dios de las niñas y los...

  4. Los Santos Niños Mártires de Tlaxcala (Protomártires del continente Americano) fueron los primeros laicos católicos americanos que sufrieron el martirio en defensa de la fe católica dentro del territorio mexicano.

  5. Mártires de Tlaxcala: Cristóbal, Antonio y Juan. 24 de marzo de 2012. En su discurso en la Plaza de la Paz, el Papa Benedicto XVI invitó a los niños mexicanos a tomar como ejemplo la vida...

  6. Niños mártires de Tlaxcala. Violencia y cristianismo en Nueva España. Antonio Rubial García. La muerte de los llamados niños mártires fue utilizada para impulsar la cristiandad en Nueva España, pues se basaba en un relato que podía llegar al corazón de aquellos que se horrorizaban con tal infanticidio.

  7. Hoy, en el Día del Niño, queremos recordar a estos santos mexicanos, que sacrificaron su vida por amor a Cristo: los Niños Mártires de Tlaxcala, declarados por el Vaticano patrones de la infancia mexicana. Te puede interesar: Templo de Nuestra Señora de Ocotlán, una joya arquitectónica de Tlaxcala.

  1. Otras búsquedas realizadas