Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía. Nació en Estridón ( oppidum, más tarde destruido por los godos en 392) en la frontera de Dalmacia y Panonia, entre los años 331 y 347, según distintos autores; más bien a mediados de siglo, ya que era niño cuando murió el emperador Juliano el Apóstata.

  2. San Jerónimo. (Eusebio Hierónimo, también llamado San Jerónimo de Estridón; Estridón, actual Croacia, hacia 374 - Belén, 420) Padre y doctor de la Iglesia especialmente recordado como autor de la Vulgata, una célebre traducción al latín de las Sagradas Escrituras destinada a tener una amplísima difusión más allá incluso de la Edad ...

  3. Jerónimo o Gerónimo es un nombre propio procedente del griego ático Ἱερώνυμος (Hierōnymos), formado a partir de ἱερός (hierόs, ‘sagrado’) y el griego dórico y eólico ὄνυμα (ónyma, ‘nombre’).

  4. Hace 3 días · Jerónimo es uno de los cuatro Padres de la Iglesia Occidental (junto con Ambrosio, Agustín y Gregorio Magno), proclamado Doctor de la Iglesia en 1567 por Pío V. Como herencia suya nos han quedado sus comentarios, homilías, cartas, tratados, obras historiográficas y hagiográficas; es bien conocido su De Viris Illustribus, con ...

  5. Jerónimo está considerado el más grande erudito entre los escritores latinos de la antigüedad cristiana, solo comparable a San Agustín. Su fiesta se celebra el 39 de septiembre. Es considerado Padre de la Iglesia, uno de los cuatro grandes Padres Latinos.

  6. 1 de nov. de 2017 · San Jerónimo santo. San Jerónimo es el gran santo y protector de la iglesia católica, además de sus monasterios y conventos. Gracias a él se dio a conocer su máxima obra La Vulgata, que consistió en una nueva y mejorada traducción de La Biblia.

  7. Biografía de San Jerónimo. E n Roma estudió latín bajo la dirección del más famoso profesor de su tiempo, Donato, el cual hablaba el latín a la perfección, pero era pagano. Esta ...

  1. Otras búsquedas realizadas