Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mateo Schinner (Mühlebach, Valais, Suiza, c.1470 - Roma, 1 de octubre de 1522) religioso, diplomático y militar suizo, era conocido por su principal dignidad eclesiástica, cardenal de Sion o cardinal Sedunese.

  2. Mateo Schinner religioso, diplomático y militar suizo, era conocido por su principal dignidad eclesiástica, cardenal de Sion o cardinal Sedunese. Fue una figura clave para la Iglesia Católica por su papel fundamental en la recluta y dirección de tropas suizas al servicio de los Estados Pontificios durante las primeras décadas de las ...

  3. El 13 de septiembre, el cardenal Mateo Schinner con un ejército suizo llegó al campamento francés en Marignano. 42 Eran 12 000 nombres armados con picas, 2000 con arcabuces, 2000 con mandobles 43 ( zweihander schlachtswert ), 44 y 800 44 a 1000 41 con alabardas.

  4. Tras la derrota de Marignano, Mateo Schinner se ve obligado a huir y se instala en Zurich. No obstante, mantiene su influencia y se convierte en consejero de Carlos I de España. En 1521, participa en la batalla que enfrenta este último a Francisco I, tras la que logra retomar el control del Milanesado en nombre del emperador.

  5. 9 de oct. de 2022 · Aparentemente, la decisión fue tomada después que su líder, el cardenal Mateo Schinner de Sion, y los jinetes pontificios tuvieran una escaramuza a las afueras de Milán con exploradores franceses. Entre tanto, dos ejércitos (venecianos y españoles) de 12.000 hombres cada uno se enfrentaron alrededor de Lodi.

  6. Pero sin lugar a dudas fue Julio II, el que, para cumplir su programa de gobierno, encomendó al cardenal Mateo Schinner que solicitara a los cantones suizos de Lucerna y Zurich, el envió de...

  7. Pero sin lugar a dudas fue Julio II, el que, para cumplir su programa de gobierno, encomendó al cardenal Mateo Schinner que solicitara a los cantones suizos de Lucerna y Zurich, el envió de soldados helvéticos que por aquella época gozaban de la fama de valerosos y experimentados guerreros.