Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Abu Muḥammad ʿAli ibn Aḥmad ibn Saʿīd ibn Ḥazm (árabe: أبو محمد علي بن احمد بن سعيد بن حزم), más conocido como Ibn Hazm, aunque también fue llamado entre los cristianos Abén Házam (Córdoba, 7 de noviembre de 994-Montíjar, Huelva, 15 de agosto de 1064), [1] fue un filósofo, teólogo ...

  2. Ibn Hazm. (Abu Muhammad 'ali Ibn Hazm; Córdoba, 994 - Manta Lisham, 1064) Teólogo, filósofo y poeta musulmán. Fue conocido en Europa por su gran obra histórico-crítica sobre las religiones y todavía más por su tratado amoroso juvenil El collar de la paloma, que nos ha revelado numerosos detalles de la vida social y espiritual de la ...

  3. Ibn Ḥazm: Abū Muḥammad ‘Alī b. Aḥmad b. Sa‘īd. Abenhazam de Córdoba. Córdoba, 994 – Montija (Huelva), 1064. Filósofo, historiador de la teología y del derecho, escritor. Hijo de un alto funcionario de la Corte omeya cordobesa, fue visir del breve reinado del califa ‘Abd al-Ramḥān V al-Mustazḥir.

  4. en.wikipedia.org › wiki › Ibn_HazmIbn Hazm - Wikipedia

    Ibn Hazm (full Arabic name: أَبُو مُحَمَّد عَلِي اْبْن أَحْمَد اْبْن سَعِيد اْبْن حَزْم اُلْأَنْدَلُسِي, Abū Muḥammad ʿAlī ibn Aḥmad ibn Ṣāʿid ibn Ḥazm al-Andalusī; November 994 – 15 August 1064 CE) , was a Sunni Andalusian Muslim polymath, historian ...

  5. Lecturalia. Ibn Hazm. País: España. Nacimiento: Córdoba, 7 de noviembre de 994. Defunción: Montíjar, 15 de agosto de 1064. Biografía de Ibn Hazm. Filósofo, erudito y poeta árabe, Ibn Hazm fue visir de Abderramán V antes de dedicarse al estudio.

  6. Ibn Ḥazm was a Muslim litterateur, historian, jurist, and theologian of Islamic Spain, famed for his literary productivity, breadth of learning, and mastery of the Arabic language. One of the leading exponents of the Ẓāhirī (Literalist) school of jurisprudence, he produced some 400 works, covering.

  7. Ibn Hazm, Abu Muhammad (Córdoba, 994–Montija, 1064) Pensador y escritor hispanoárabe. Prolífico autor de obras sobre derecho, teología, historia, genealogía, poesía y bellas letras, se le considera uno de los grandes pensadores del mundo islámico.