Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tomás Cayetano o Tomás de Vio (Gaeta, 20 de febrero de 1469 - Roma, 10 de agosto de 1534) más conocido como el Cardenal Cayetano o Gaetano (en italiano: Tommaso de Vio Caetano o Gaetano; en latín: Thomas Cajetanus o Gaetanus) fue un cardenal, maestro general de los dominicos y diplomático de la Santa Sede.

  2. Teólogo y filósofo escolástico, nacido en Gaeta (Italia). Religioso dominico, contribuyó al renacimiento de la filosofía escolástica frente a la Reforma protestante y es autor de un famoso comentario sobre Tomás de Aquino, cuya Suma de teología introdujo como texto fundamental en los estudios de teología .

  3. Tomás Cayetano o Tomás de Vio más conocido como el Cardenal Cayetano o Gaetano fue un cardenal, maestro general de los dominicos y diplomático de la Santa Sede. Su nombre secular era Giaccomo o Jacopo (Jacobo).

  4. Obras y doctrina. Aun absorbido desde los 40 años por graves responsabilidades de gobierno, es asombroso el número de sus escritos; algunos investigadores han llegado a señalar hasta 114 títulos, no todos publicados. Pueden catalogarse en varios grupos, además de discursos y cartas.

  5. 26 de jun. de 2010 · La Orden Dominicana se gloría de haber dado a la Iglesia una figura de tanto prestigio como el religioso conocido como Cardenal Cayetano. Se trata de un personaje central en la historia de la Iglesia en la primera mitad del siglo XVI, que todo lo que hizo fue.

  6. «Movido no sólo por la oscuridad de la propia materia, sino también por la penuria lamentable de enseñanzas profundas que nustros tiempos padecen», Tomás de Vio, O. P. (1469-1534), más conocido como Cayetano, escribió en 1498 su Tratado sobre la analogía de los nombres, «pues su conocimiento es necesario hasta tal punto que sin éste ...

  7. Cayetano fue uno de los escritores más sutiles e ingeniosos que ha habido en la Iglesia; tomista decidido, expositor acertadísimo de la Summa de Santo Tomás y de otras obras, y escritor infatigable que publicó muchísimas obras.