Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Ginés de Sepúlveda (Pozoblanco, Córdoba; 1490-17 de noviembre de 1573) fue un sacerdote católico español conocido por su faceta de filósofo, jurista e historiador, y su oposición a fray Bartolomé de las Casas, durante la Controversia o Junta de Valladolid (1550-1551), defendiendo la guerra contra los indígenas (estaba a ...

  2. Juan Ginés de Sepúlveda (Pozoblanco, España, h. 1490 - id., 1573) Historiador y eclesiástico español. Cursó estudios de humanidades en la Universidad de Alcalá y posteriormente en la de Bolonia.

  3. Sepúlveda, Juan Ginés de. Pozoblanco (Córdoba), 1490 – 17.XI.1573. Humanista, traductor e historiador. Nació en el seno de una familia de cristianos viejos de posición humilde: el padre, Ginés Sánchez Mellado, era artesano; la madre se llamaba María Ruiz.

  4. Desde 1535 Juan Ginés de Sepúlveda fue capellán y confesor del emperador Carlos I, sobre el que escribió De rebus gestae Caroli Quinti, una crónica de carácter panegírico. También fue preceptor del príncipe Felipe (futuro Felipe II de España).

  5. Juan Ginés de Sepúlveda (1490 – 17 de noviembre de 1573) fue un humanista, filósofo y teólogo español del Renacimiento español. Es principalmente conocido por su participación en un famoso debate con Bartolomé de las Casas en Valladolid, España, en 1550-1551.

  6. Juan Ginés de Sepúlveda (1490 – 17 November 1573) was a Spanish humanist, philosopher, and theologian of the Spanish Renaissance. He is mainly known for his participation in a famous debate with Bartolomé de las Casas in Valladolid, Spain, in 1550–1551.

  7. Juan Ginés de Sepúlveda 1490-1573. Humanista español, traductor de Aristóteles y esclarecido polemista defensor del derecho de conquista de América por los españoles. Hijo de Ginés Sánchez Mellado y María Ruiz, Juan Ginés de Sepúlveda nació en Pozoblanco (Córdoba) en 1490.