Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Andrónico Ángelo o Andrónico Ducas Ángelo (en griego: Ἀνδρόνικος Δούκας Ἄγγελος; Lidia, alrededor de 1130-1185) fue un general bizantino, hijo del noble bizantino Constantino Ángelo y de Teodora Comneno Ángelo, la hija del emperador Alejo I Comneno e Irene Ducas . Matrimonio y descendencia.

  2. Andrónico Ángelo Comneno Ducas Paleólogo (en griego: Ἀνδρόνικος Ἄγγελος Κομνηνός Δούκας Παλαιολόγος c. 1282-1328), fue un aristócrata y jefe militar bizantino . Nació hacia 1282 de Demetrio Comneno Ducas Cutrule, hijo de Miguel II Comneno Ducas, gobernante de Epiro, y Ana Comneno Paleólogo, hija ...

  3. Andrónico Ángelo o Andrónico Ducas Ángelo (en griego: Ἀνδρόνικος Δούκας Ἄγγελος; Lidia, alrededor de 1130-1185) fue un general bizantino, hijo del noble bizantino Constantino Ángelo y de Teodora Comneno Ángelo, la hija del emperador Alejo I Comneno e Irene Ducas. Datos rápidos Información personal, Nombre en griego ... Cerrar.

  4. Andrónico reaccionó imponiendo un régimen cada vez más tiránico y brutal, sometiendo a sus súbditos al imperio del terror y crueldad. La amenaza de los normandos de Sicilia exacerbó la situación, que acabó estallando con la aparición de un pretendiente al trono, Isaac II Ángelo, y un motín popular.

  5. Andrónico Ângelo ou Andrónico Ducas Ângelo ( Lídia c. 1130 – 1185) foi um general bizantino, filho do imperador bizantino, Constantino Ângelo ( Filadélfia, Ásia Menor, - 1166) [ 1] e de Teodora Comnena Angelina ( Constantinopla, 15 de janeiro de 1096 -?), filha de Aleixo I Comneno ( 1048 - 1118) e de Irene Ducena ( 1066 - 1120 ). Biografia.

  6. Andrónico Angelo (s. XI). Hijo de Constantino Angelo y de Teodora, hermana de Alejo Comneno; vivió entre 1080 a 1118. Mandando las tropas del emperador Manuel Comneno contra los turcos, huyó en el combate, en castigo de lo cual fue vestido de mujer y paseado por las calles de Constantinopla.

  7. Andrónico Ângelo foi um dos pioneiros da educação no Brasil. Ele nasceu em 1802, tendo vivido durante a primeira metade do século XIX. Foi um grande incentivador da educação e da cultura, criando várias escolas de ensino médio e primário. Além disso, ele também fundou bibliotecas e museus para o estudo das artes e da história.