Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vladimir Nikolaievich Lossky [b] ( Russian: Влади́мир Никола́евич Ло́сский; 1903–1958) was a Russian Eastern Orthodox theologian exiled in Paris. He emphasized theosis as the main principle of Eastern Orthodox Christianity. Biography. Vladimir Nikolaievich Lossky was born on 8 June ( OS 26 May) 1903 in Göttingen, Germany. [12] .

  2. 27 de feb. de 2023 · Vladimir Lossky - Teología mística de la Iglesia de Oriente. Vladimir Lossky estudia las diferencias entre la Iglesia oriental y la occidental cristiana con el único fin de encontrar un camino hacia el entendimiento mutuo.

  3. Introducción. os proponemos estudiar aquí algunos aspectos de la espiritualidad oriental en relación con los temas fundamentales de la tradición dogmática ortodoxa. Con la expresión "teología mística" no se designa, pues, aquí sino una espiritualidad que expresa una actitud doctrinal.

  4. 26 de jun. de 2023 · Vladimir Lossky. Vladimir Nikolaievich Lossky was an influential theologian of the Russian emigration. He was born in 1903, then exiled from Russia in 1922. He moved to Paris two years later and remained there until his death in 1958. He served as the first dean of the St. Denys Institute in Paris, where he also taught dogmatic theology.

  5. Resumen. El teólogo ortodoxo contemporáneo Vladimir N. Lossky (1903-1958) hizo del apofatismo o teología negativa una característica de su teología, en sintonía con los planteamientos del oriente cristiano. Su radicalismo en este aspecto ha sido criticado ampliamente. En este trabajo exponemos en primer lugar el apofatismo del autor estudiado.

  6. 1 de ago. de 1991 · The Mystical Theology of the Eastern Church. Vladimir Lossky. James Clarke & Company Limited, Aug 1, 1991 - Body, Mind & Spirit - 252 pages. Lossky's great work on Eastern Orthodoxy covers...

  7. Todo el pensamiento teológico de Vladimir Lossky está centrado sobre el mis-terio de la luz de Dios, sobre aquella magna incógnita con la. cual está perpetuamente comprometido el ser humano, incógnita desde donde emerge toda la creación y hacia donde vuelve constantemente esa misma creación.