Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Santa Catalina Labouré (en francés: Catherine Labouré; Fain-lès-Moutiers, 2 de mayo de 1806 – París, 31 de diciembre de 1876) fue una hija de la caridad y una vidente, que sostuvo transmitir el pedido de la Virgen María de crear la Medalla Milagrosa, que hoy en día llevan millones de católicos y aún no católicos.

  2. Catalina nació mientras sonaba el Ángelus vespertino el 2 de mayo de 1806, hija de Pedro y Luisa Labouré. Fue la novena hija de una familia de once. Quince minutos después de su nacimiento, su nombre fue inscrito en los registros de la ciudad.

  3. Martirologio Romano: En París, Francia, santa Catalina Labouré, virgen de las Hijas de la Caridad, que de manera singular honró a la Inmaculada y brilló por su sencillez, caridad y paciencia († 1876) Fecha de beatificación: 28 de mayo de 1933 por el Papa Pío Pío XI. Fecha de canonización: 27 de julio de 1947 por el lPapa Pío XII.

  4. 28 de nov. de 2014 · En 1947 el santo Padre Pío XII declaró santa a Catalina Labouré. Conozca la historia de la Virgen de la Medalla Milagrosa

  5. 1 de nov. de 2019 · Santa Catalina Labouré recibió visiones a través de su vida, que culminarían con recibir de la Virgen María la misión de hacer acuñar una medalla.

    • Tanya Torres
  6. www.corazones.org › liturgia › santosSanta Catalina Laboure

    Durante cuarenta y cinco años se dedicó a oficios humildes: de la cocina a la ropería, al cuidado del gallinero, lo que le recuerda sus pichones de la granja de la infancia: a la asistencia a los ancianos de la enfermería, al cargo, ya para hermanas inútiles y sin fuerzas, de la portería.

  7. Santa Catalina Labouré es la patrona de los enfermos y ancianos, y nuestra Iglesia le recuerda cada año el 28 de noviembre. Santa Catalina nació el 2 de mayo de 1806 en un pueblo de Borgoña, Francia y fue bautizada al día siguiente en la fiesta del Hallazgo de la Vera Cruz, con el nombre de Zoe.

  1. Otras búsquedas realizadas