Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan I de Portugal (Lisboa, 11 de abril de 1357-Lisboa, 13 de agosto de 1433) fue rey de Portugal, fundador de la Dinastía de Avís. Era hijo natural del infante Pedro (que luego sería el rey Pedro I de Portugal) y de la plebeya (lisboeta o gallega) Teresa Gille Lourenço.

  2. Juan I de Portugal. De Buena Memória. Lisboa (Portugal), 11.IV.1357 – 14.VIII.1432. Rey de Portugal. Hijo ilegítimo del rey Pedro I y de una dama gallega, Teresa Lorenzo, nació en Lisboa el 11 de abril de 1357. Fue educado por el maestre de Cristo, Nuno Freire de Andrade. Existía el propósito de prepararlo para la vida eclesiástica militar.

  3. Juan I (portugués: João [ʒuˈɐ̃w̃]; 11 de abril de 1357 - 14 de agosto de 1433), también llamado Juan de Aviz, fue rey de Portugal desde 1385 hasta su muerte en 1433. Es reconocido principalmente por su papel en la victoria de Portugal en una guerra de sucesión con Castilla, preservando la independencia de su país y estableciendo Aviz ...

  4. Juan I de Portugal Lisboa, 11 de abril de 1358 – ibídem, 14 de agosto de 1433 fue rey de Portugal, fundador de la Dinastía de Avís. Era hijo natural del rey Pedro I de Portugal y de Teresa Gille Lourenço. Por encargo de su padre, fue criado y educado por su abuelo materno, el mercader Lourenço Martins.

  5. Juan I de Portugal fue rey de Portugal, fundador de la Dinastía de Avís. Era hijo natural del infante Pedro y de la plebeya Teresa Gille Lourenço.

  6. Rey de Portugal nacido en Lisboa el 11 de abril de 1357 y muerto en la misma ciudad el 14 de agosto de 1433, era hijo natural del rey Pedro I y de doña Teresa Lorenço, dama de la nobleza gallega. Fue el fundador de la dinastía de Avís y recibió los sobrenombres de el Grande, el Padre de la Patria y el Rey de buena memoria.

  7. Don Juan de Portugal era el hijo mayor (ilegítimo) de Pedro I de Portugal e Inés de Castro; parece que recibió tratamiento de infante en la Corte portuguesa en tiempos de Alfonso IV y Pedro I, pero tras la subida al Trono de Fernando I en 1367 fue considerado como un bastardo real.