Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Miguel II Comneno Ducas (en griego: Μιχαήλ Β΄ Κομνηνός Δούκας, Mikhaēl II Komnēnos Doukas), a menudo llamado Miguel Ángelo en fuentes narrativas, [1] fue el gobernante de Epiro desde 1230 hasta su muerte en 1266/1268.

  2. Miguel II Comneno Ducas (en griego: Μιχαήλ Β΄ Κομνηνός Δούκας, Mikhaēl II Komnēnos Doukas ), a menudo llamado Miguel Ángelo en fuentes narrativas, fue el gobernante de Epiro desde 1230 hasta su muerte en 1266/1268. Datos rápidos Déspota de Epiro, Predecesor ...

  3. La Dinastía Comneno Ducas (en griego: Κομνηνός Δούκας, Komnēnos Doukas) fue una rama de la dinastía imperial bizantina de los Ángeles, que gobernó sobre Epiro, Tesalia y Tesalónica entre 1205 y 1318. Miembros. Miguel I Comneno Ducas, déspota de Epiro (1205-1215). Hijo de Juan Ducas. Constantino Comneno Ducas (?-después 1242), déspota.

  4. Michael II Komnenos Doukas, Latinized as Comnenus Ducas (Greek: Μιχαήλ Β΄ Κομνηνός Δούκας, Mikhaēl II Komnēnos Doukas), often called Michael Angelos in narrative sources, was from 1230 until his death in 1266/68 the ruler of the Despotate of Epirus, which included Epirus in northwestern Greece, the western ...

  5. Miguel fue asesinado, seguramente por instigación de los venecianos, y fue sucedido por su hermano Teodoro Comneno Ducas, que siguió con la misma política. Atacó y ocupó Durazzo (1215) e incorporó las regiones entre el río Drin y el mar Adriático. Reinado de Teodoro

  6. Miguel II Comneno Ducas (en griego: Μιχαήλ Β΄ Κομνηνός Δούκας, Mikhaēl II Komnēnos Doukas), a menudo llamado Miguel Ángelo en fuentes narrativas, [1] fue el gobernante de Epiro desde 1230 hasta su muerte en 1266/1268.

  7. A lo largo de la historia, Miguel II Comneno Ducas ha impactado de diversas maneras en la vida de las personas, influenciando sus decisiones, sus pensamientos y su forma de actuar. Desde un enfoque social, Miguel II Comneno Ducas ha sido objeto de debates y discusiones en diferentes ámbitos, generando opiniones encontradas y posturas diversas.