Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuitláhuac, según un códice de las primeras épocas posteriores a la conquista de México. Cortés exigió a Moctezuma Xocoyotzin que restableciera el mercado y volviese el pueblo a la tranquilidad. Entonces, a petición de Moctezuma, Cortés puso en libertad a Cuitláhuac para que se encargase de arreglar las cosas.

  2. Cuitláhuac (Tenochtitlán, hoy Ciudad de México, hacia 1476 - id., 1520) Soberano azteca. Hijo de Axayácatl, sucedió a su hermano Moctezuma II en junio de 1520. Opuesto desde un principio a los españoles, organizó la resistencia y dirigió la rebelión de los aztecas de Tenochtitlán contra las tropas de Hernán Cortés, obligándolas a retirarse en la célebre «Noche Triste», el 30 de ...

  3. Cuitláhuac o Cuauhtláhuac fue el hermano menor del Tlatoani Moctezuma Xocoyotzin y penúltimo emperador azteca. Murió víctima de la viruela, enfermedad desconocida por los mexicas y contra la que no contaban ningún tipo de anticuerpos. Sobre la vida e historia de Cuitláhuac no se tienen muchos datos, pues valiosa información histórica y ...

  4. 27 de dic. de 2020 · Al contrario que su hermano, Cuitláhuac receló desde el primer momento de los contingentes españoles y se mostró en contra de que Moctezuma, tlatoani de los mexicas, los recibiera en ...

  5. Al día siguiente Cuitláhuac salió temprano hacia Tenochtitlan para ser parte de la comitiva que acompañaría al huey tlahtoani tenochca para recibir al capitán extremeño. Efectivamente, en la mañana del 8 de noviembre de 1519 Cuitláhuac estuvo presente en el encuentro de ambos personajes y, junto con los tlahtoque de Tetzcoco, Tlacopan y Coyoacán, acompañó a Motecuhzoma en su ...

  6. Ya desde 1884 Alfredo Chavero, en el primer tomo de la obra México a través de los siglos, nombra “Cuitláhuac” a ese tlatoani, y lo mismo hacen tanto la inscripción en el monumento al héroe ubicado en el Paseo de la Reforma como los señalamientos viales de la importante avenida que recorre las delegaciones Miguel Hidalgo, Azcapotzalco y Gustavo A. Madero.

  7. Cuitláhuac muere 80 días después de haber sido entronizado, a finales del mes quecholli:. Auh zan ye ipan in in omoteneuh 2 Tecpatl xihuitl tlami Quecholli in huehue Metztlapohualli, ic 3 mani Metztli de diciembre, in on momiquillico in tlacatl Cuitláhuac Tlahtohuani Tenochtitlan, in ipiltzin Axayactzin, totomonalliztli inic momiquilli, iquac zan ye ompa temi Tlaxcallan in Españoles in ...

  1. Otras búsquedas realizadas