Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juana de Austria (o Habsburgo) (Madrid, 24 de junio de 1535-Monasterio de El Escorial, 7 de septiembre de 1573 [1] ); infanta de España y archiduquesa de Austria por nacimiento, princesa de Portugal por matrimonio y regente de España (1554-1559).

  2. Tras la muerte de su suegro, el rey de Portugal Juan III, intentó sin éxito hacerse cargo de la regencia del reino de Portugal. Juana de Austria fundó el convento de las Descalzas Reales de la Orden de Santa Clara en Madrid, donde fue enterrada tras su muerte, y el Real Colegio de San Agustín en Alcalá de Henares (Madrid).

  3. Juana de Austria. Madrid, 24.VI.1535 – San Lorenzo de El Escorial (Madrid), 8.IX.1573. Infanta, regente, jesuita (SI). Hija menor del emperador Carlos V y de la emperatriz Isabel de Portugal. Nació en Madrid la noche del 23 al 24 de junio de 1535. El 30 de junio fue bautizada por el cardenal Tavera, asistiendo como padrinos su hermano el ...

  4. Juana de Austria (en alemán, Johanna von Österreich; Praga, 24 de enero de 1547- Florencia, 11 de abril de 1578) fue una archiduquesa de Austria por nacimiento y gran duquesa de Toscana a través de su matrimonio con Francisco I de Médici.

  5. 26 de nov. de 2011 · El 7 de septiembre de 1573 moría Juana de Austria tras el largo sufrimiento provocado por un tumor. Llorada con sinceridad por los súbditos de su hermano, la infanta fue enterrada en el Convento de las Descalzas Reales de Madrid.

  6. Juana de Austria. 1560. Óleo sobre lienzo, 195 x 105 cm. Sala 056. Hija de Carlos V y de Isabel de Portugal, nacida en 1535, Juana se casó con su primo don Juan Manuel, príncipe de Brasil. Tras fallecer éste en 1554 y tener un hijo póstumo, don Sebastián, abandonó Portugal y volvió a España, donde murió en 1573.

  7. Juana de Austria fue una archiduquesa de Austria por nacimiento y gran duquesa de Toscana a través de su matrimonio con Francisco I de Médici. Fue la menor de los quince hijos del emperador Fernando I del Sacro Imperio Romano Germánico y de Ana Jagellón de Hungría y Bohemia.