Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jaime II de Aragón, el Justo (Valencia, 10 de abril de 1267 [3] -Barcelona, 2 de noviembre de 1327) fue rey de Aragón, de Valencia y conde de Barcelona entre 1291 y su muerte, y rey de Sicilia entre 1285 y 1302. Ostentó los títulos honoríficos de Portaestandarte, Almirante y Capitán General de la Santa Iglesia Católica.

  2. Respecto a la política peninsular de Jaime II, el rey de Aragón era consciente de que el eje de su política exterior debía ser la alianza con Castilla y, gracias a su habilidad diplomática, se convirtió durante un tiempo en árbitro de la política peninsular.

  3. 5 de mar. de 2018 · Jaime II «el Justo» (1291-1327) va a mantener una importante interacción diplomática y militar con sus vecinos musulmanes en el Mediterráneo occidental, el Emirato nazarí de Granada y los emiratos del norte de África, además del Sultanato mameluco de Egipto.

  4. James II (Catalan: Jaume II; Aragonese: Chaime II; 10 April 1267 – 2 or 5 November 1327), called the Just, was the King of Aragon and Valencia and Count of Barcelona from 1291 to 1327. He was also the King of Sicily (as James I) from 1285 to 1295 and the King of Majorca from 1291 to 1298.

  5. Jaime II el Justo. (Jaime II de Aragón, llamado el Justo; Valencia, 1267 - Barcelona, 1327) Rey de Aragón. Era el segundo hijo de Pedro III de Aragón el Grande, de quien heredó el reino de Sicilia en 1285; en 1291 recibió también la Corona aragonesa, al morir sin descendencia su hermano Alfonso III de Aragón. Jaime II de Aragón.

  6. Jaime II el Justo. Rey de Aragón (1291-1327) Nació el 10 de agosto de 1267 en Valencia. Hijo de Pedro III y de Constanza de Sicilia. Fue proclamado rey de Sicilia (1285-1295) tras la muerte de su padre. Su hermano, Alfonso III, lo fue de Aragón.

  7. www.artehistoria.com › personajes › jaime-ii-elJaime II | artehistoria.com

    Rey de Aragón (1265-1291), dominó las Baleares y hubo de hacer frente a la oposición de los nobles aragoneses, partidarios de ofrecer al trono a Carlos de Valois. Más información al frente de la corona de Aragón