Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Federico Luis Carlos de Prusia (en alemán: Friedrich Ludwig Karl von Preußen; Potsdam, 5 de noviembre de 1773-Berlín, 28 de diciembre de 1796) fue un príncipe de Prusia, el segundo hijo varón y tercer vástago del rey Federico Guillermo II de Prusia y de Federica Luisa de Hesse-Darmstadt.

  2. Federico Luis Carlos de Prusia ( en alemán: Friedrich Ludwig Karl von Preußen; Potsdam, 5 de noviembre de 1773- Berlín, 28 de diciembre de 1796) fue un príncipe de Prusia, el segundo hijo varón y tercer vástago del rey Federico Guillermo II de Prusia y de Federica Luisa de Hesse-Darmstadt. Datos rápidos Información personal, Nombre en alemán ...

  3. Carlos de Prusia (en alemán: Karl von Preußen; Charlottenburg, 29 de junio de 1801- Berlín, 21 de enero de 1883) fue el quinto de los nueve hijos, el cuarto que sobreviviría a la infancia y tercer varón del rey Federico Guillermo III de Prusia y de su esposa, la duquesa Luisa de Mecklemburgo-Strelitz .

  4. Luis Carlos de Hohenzollern. Nació el 05 de noviembre de 1773 en Postdam, Prusia. Hijo del Rey Federico Guillermo II de Prusia y de la Princesa Federica Luisa de Hesse-Darmstadt.

  5. Federico Guillermo Luis de Prusia (en alemán, Friedrich Wilhelm Ludwig von Preußen; Berlín, 30 de octubre de 1794- ibidem, 27 de julio de 1863) fue un príncipe prusiano, general de la caballería real, y comandante de división.

  6. academia-lab.com › enciclopedia › luis-xvLuis XV _ AcademiaLab

    El Rey de Prusia había muerto el 31 de mayo y fue sucedido por su hijo Federico el Grande, un genio militar con ambiciones de expandir las fronteras de Prusia. El elector Carlos Alberto de Baviera, apoyado por Federico, desafió la sucesión de María Teresa y el 17 de diciembre de 1740 Federico invadió la provincia austriaca de Silesia.

  7. El ganador indiscutible, por representar la esperanza de orden y progreso, junto a las ideas liberales de la Revolución Francesa, fue Carlos Luis Napoleón, con el 75 % de los sufragios. Su gobierno debió sufrir el enfrentamiento con la Asamblea, donde la mayoría de los miembros electos en 1849 pertenecían a los conservadores monárquicos.