Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nur al-Din ( Nur ad-din Abu al-Qasim Mahmud Ibn 'Imad ad-Din Zangi, también llamado Nur ed-Din, Nur-al-Din o Nureddin) (nacido en 1118 - muerto el 15 de mayo de 1174) gobernó gran parte de Siria y otras regiones del próximo Oriente de 1146 hasta 1174 que fue el año de su muerte.

  2. ¿Quién fue Nur al-Din? El origen de Nur al-Din. Los valores de Nur al-Din. El gobierno de Nur al-Din (1146-1174) Pérdida y recuperación de Edesa. El sitio de Damasco. La conquista de Damasco en 1154. Reveses internos. La vista puesta en Egipto. La muerte de Nur al-Din. Conclusión. Bibliografía. Introducción: las cruzadas.

  3. Nūr al-Dīn Maḥmūd Zengī ( نور الدين محمود زنگي; February 1118 – 15 May 1174), commonly known as Nur ad-Din (lit. 'Light of the Faith' in Arabic), was a member of the Zengid dynasty, who ruled the Syrian province ( Shām) of the Seljuk Empire. He reigned from 1146 to 1174.

  4. 11 de may. de 2024 · Nūr al-Dīn (born February 1118—died May 15, 1174, Damascus [Syria]) was a Muslim ruler who reorganized the armies of Syria and laid the foundations for the success of Saladin. Nūr al-Dīn succeeded his father as the atabeg (ruler) of Aleppo in 1146, owing nominal allegiance to the Abbasid caliph of Baghdad.

  5. www.wikiwand.com › es › Nur_al-DinNur al-Din - Wikiwand

    Nur al-Din ( Nur ad-din Abu al-Qasim Mahmud Ibn 'Imad ad-Din Zangi, también llamado Nur ed-Din, Nur-al-Din o Nureddin) (nacido en 1118 - muerto el 15 de mayo de 1174) gobernó gran parte de Siria y otras regiones del próximo Oriente de 1146 hasta 1174 que fue el año de su muerte.

  6. 17 de jul. de 2018 · Los cruzados constataron la urgencia de la respuesta militar cuando Nur ad-Din (también llamado Nur al-Din, r. 1146-1174), sucesor de Zengi a la muerte de este en septiembre de 1146, derrotó al líder latino Joscelino II en su intento de reconquistar Edesa, que fue nuevamente saqueada para celebrar el nuevo dominio de Nur ad-Din.

  7. 22 de jun. de 2017 · Nur al Din es famoso porque logró movilizar y unificar a fuerzas musulmanas para librar una yihad, o guerra santa, contra los cruzados cristianos. Simbólica para ambos bandos.