Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enrique VI, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico ( Nimega, noviembre de 1165- Mesina, 28 de septiembre de 1197), miembro de la dinastía Hohenstaufen, fue rey de Alemania desde 1190 hasta 1197 y emperador de 1191 a 1197, además de rey de Sicilia de 1194 a 1197 por su matrimonio con Constanza I de Sicilia .

  2. Enrique VI del Sacro Imperio Romano Germánico. A los tres años fue nombrado rey de los romanos en la Dieta de Bamberg (1169), siendo a los diecinueve asociado al Sacro Imperio Romano Germánico por su padre, con el título de César.

  3. Enrique VI, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, miembro de la dinastía Hohenstaufen, fue rey de Alemania desde 1190 hasta 1197 y emperador de 1191 a 1197, además de rey de Sicilia de 1194 a 1197 por su matrimonio con Constanza I de Sicilia.

    • Trayectoria Real
    • Coronación
    • Trayectoria Revolucionaria
    • Campañas
    • Muerte
    • Sucesión

    Enrique ciñó las espuelas de caballero en 1184, durante la Dieta de Maguncia. Desde ese momento comenzó a participar en la política del Imperio y durante la ausencia del emperador (1184-1185) recibió la regencia del reino y se enfrentó con éxito al poderoso Felipe de Colonia. En 1184 comenzó a negociarse en Augsburgo su matrimonio con Constanza de ...

    En 1186 se produjeron revueltas ciudadanas en la Toscana, especialmente en Siena y Cremona, alentadas por el nuevo papa, Urbano III, que veía con preocupación el aumento del poder imperial en Italia. Enrique se alió con la nobleza toscana y puso rápido fin a la revuelta de Siena, mientras su padre se ocupaba de Cremona. Entonces Federico ordenó a s...

    Aunque la situación era favorable, con el reino pacificado y restaurado las relaciones con el Papado, en octubre de 1189 Enrique el León, desterrado en Inglaterra, regresó a Alemania e inició una rebelión, con el objetivo de recuperar el ducado de Sajonia. El joven rey reunió una dieta en Merseburg], donde se acordó una campaña contra el depuesto d...

    Entretanto había llegado a Alemania la noticia de la muerte del emperador Federico. Desde el otoño de 1190 Enrique VI había estado reuniendo un ejército en Augsburgo para la campaña italiana. En marzo de 1191 consiguió la asistencia de la flota pisana para la conquista de Apulia. Aquel mismo mes negoció con Clemente III su coronación como emperador...

    Después de reprimir cruelmente una conspiración contra su propia persona, que englobó elementos sicilianos, lombardos y del centro de Italia, Enrique volvió su atención hacia la Cruzada. Pocos días antes de embarcar hacia el Este, cayó enfermo de disentería en los bosques de Linari y sólo pudo llegar hasta Mesina, donde murió poco después.

    Su anhelo de construir un imperio universal no desaparece con su óbito. Pasa al Papa Inocencio III en el terreno religioso y al emperador Federico II Hohenstaufen en lo civil hasta la coronación de Otón IV.

    • 28 de septiembre de 1197Mesina, Italia Italia
    • Federico I Barbarroja
    • 1165Nimega, Holanda Países Bajos
    • Otón IV
  4. 21 de sept. de 2018 · El emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Enrique VI (reinó entre 1191-1197) dirigió la Cruzada alemana de 1197, también llamada la "Cruzada del Emperador". Aunque Enrique VI murió en su camino hacia el este, su ejército arrebató Beirut a las tropas de la dinastía ayubí.

    • Mark Cartwright
  5. Resumen del Sacro Imperio Romano Germánico. Fecha: 962 – 1806. Época histórica: Edad Media, Edad Moderna, Edad Contemporánea. Lugar: Europa Occidental y Centroeuropa. Capitales: Ratisbona, Viena, Wetzlar. Superficie: de 470.000 a 540.000 km². Gobierno: monarquía. Religión: catolicismo, luteranismo, calvinismo.

  6. El Sacro Imperio Romano Germánico desapareció el 6 de agosto de 1806 cuando Francisco II renunció a la corona imperial para mantenerse únicamente como emperador austríaco, debido a las derrotas sufridas a manos de Napoleón Bonaparte .