Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ernesto Carlos Félix María Raniero Godofredo Ciriaco de Austria (en alemán: Ernst Karl Felix Maria Rainer Gottfried Cyriak von Österreich; 8 de agosto de 1824, Milán - 4 de abril de 1899, Arco) de la Casa de Habsburgo-Lorena era un archiduque de Austria. Fue Caballero de la Orden del Toisón de Oro (1844). [1]

  2. Ernesto Carlos Félix María Raniero Godofredo Ciriaco de Austria (en alemán: Ernst Karl Felix Maria Rainer Gottfried Cyriak von Österreich; 8 de agosto de 1824, Milán - 4 de abril de 1899, Arco) de la Casa de Habsburgo-Lorena era un archiduque de Austria. Fue Caballero de la Orden del Toisón de Oro (1844). [1]

  3. Archduke Ernest de Austria (German: Ernst von Österreich; 15 de junio de 1553 – 20 de febrero de 1595) fue un príncipe austriaco, hijo de Maximiliano II, Santo Emperador Romano, y María de España. Biografía. Nacido en Viena, fue educado con su hermano Rodolfo II, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, en la corte de España.

  4. Maximiliano II de Habsburgo María de Austria y Portugal: Información profesional; Ocupación: Político: Años activo: 1573-1595: Cargos ocupados: Vogt; Gobernador de los Países Bajos (1594-1595) Distinciones: Caballero de la Orden del Toisón de Oro

  5. 23 de sept. de 2020 · En medio de la tragedia quedó Austria, resignada a ser de pronto una provincia más alemana, y sobre todo el último emperador, Carlos I, un hombre que llegó al trono a mediados de la Primera...

  6. 22 de jul. de 2022 · Archiduque Alberto de Austria (1596-1621) Menos de un año después de haber llegado a Flandes como gobernador, a finales de 1.594 moría el archiduque Ernesto, nombrando como sucesor al conde de Fuentes, don Pedro Enríquez de Acebedo, hasta esos momentos al mando de las tropas reales en Flandes, siendo ratificado por Felipe II en el puesto.

  7. 31 de mar. de 2021 · Resumen. Si bien falleció antes de alcanzar fama, el infante Carlos de Austria (1607-1632) fue celebrado universalmente por los ingenios de su época. Tanta consideración sorprende —sobre todo si se toma en cuenta la poca atención que le dedicó la historiografía— e invita a examinar los panegíricos fúnebres que elogiaron su memoria.