Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos I, llamado Carlos de Anjou (en francés: Charles d'Anjou; italiano: Carlo I d'Angiò; París, 21 de marzo de 1227- Foggia, 7 de enero de 1285), rey de Sicilia (1266-1282) y de Nápoles (1282-1285), el primero de la dinastía Anjou-Sicilia, y creador de un gran pero efímero imperio mediterráneo.

  2. Carlos Martel de Anjou (1271-1295) fue rey titular de Hungría y originó la dinastía angevina de Hungría, que gobernó una parte del antiguo reino, casado con Clemencia de Habsburgo, hija del emperador Rodolfo I.

  3. Carlos I, llamado Carlos de Anjou, rey de Sicilia (1266-1282) y de Nápoles (1282-1285), el primero de la dinastía Anjou-Sicilia, y creador de un gran pero efímero imperio mediterráneo.

  4. Conoce la vida y los logros de Carlos I de Anjou, el fundador de la segunda Casa de Anjou y rey de Sicilia, Nápoles, Jerusalén y Albania. Descubre cómo se enfrentó a los Hohenstaufen, los papas, los bizantinos y los sicilianos en sus campañas militares y diplomáticas.

  5. (Felipe de Borbón o de Anjou, llamado el Animoso; Versalles, Francia, 1683 - Madrid, 1746) Rey de España (1700-1746). Segundo hijo del gran delfín Luis de Francia y de María Ana Cristina de Baviera, fue designado heredero de la Corona de España por el último rey español de la dinastía de los Habsburgo, Carlos II, que murió sin ...

  6. Carlos I de Anjou, un poderoso noble francés, fue el responsable de esta derrota. Con su ejército bien entrenado y su astucia estratégica, logró debilitar y finalmente derrotar a los Hohenstaufen en una serie de batallas decisivas. La caída de los Hohenstaufen tuvo un profundo impacto en el equilibrio de poder en Europa.

  7. 30 de may. de 2023 · Un artículo de Historia National Geographic que narra la revuelta popular de 1282 contra los franceses, aliados de Carlos de Anjou, rey de Sicilia. Explica el contexto histórico, el detonante, el desarrollo y las consecuencias de la rebelión que llevó al trono a Pedro el Grande de Aragón.