Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Infante de Portugal, era hijo de Juan II de Portugal y de su esposa y prima la infanta Leonor de Viseu y bautizado con el nombre de su abuelo el rey Alfonso V. 2 Fue nombrado heredero del trono del reino lusitano el 8 de marzo de 1476. 3 El rey tanto adoraba a este hijo que, en su homenaje, bautizó como «Príncipe» a la isla más pequeña ...

  2. 30 de nov. de 2010 · Alfonso de Portugal y Viseu (18 de mayo de 1475 – 13 de julio de 1491) era el único hijo y heredero de Juan II de Portugal y de su esposa, y prima, Leonor de Viseu. Tal era la admiración que tenía Juan II por su hijo que bautizó con el nombre de “Príncipe” a la isla mas pequeña del archipiélago de San Tomé y Principe.

  3. Alfonso de Portugal ( Lisboa, 18 de mayo de 1475 - Santarém, 13 de julio de 1491). Infante de Portugal, era hijo de Juan II de Portugal y de su esposa y prima la infanta Leonor de Viseu y bautizado con el nombre de su abuelo el rey Alfonso V. Fue nombrado heredero del trono del reino lusitano el 8 de marzo de 1476.

  4. Alfonso Enriquez o Alfonso I de Portugal, apodado el Conquistador, fue el primer rey de Portugal. Logró la independencia del condado de Portugal, estableciendo un nuevo reino y duplicando su territorio a base de expandirse hacia el sur, un objetivo que persiguió hasta su muerte.

  5. De esta forma, la boda entre los primogénitos de Portugal y Castilla comenzó a fraguarse en 1479, en una entrevista personal que mantuvieron Isabel la Católica y su tía, la infanta doña Beatriz, duquesa de Viseo, y en la que ambas mostraron sus deseos de acabar prontamente con la guerra que enfrentaba a las casas reales de las dos coronas ...

  6. Alfonso de Avis y Viseu (Avis) (Lisboa, 18 de mayo de 1475 ¿?, 13 de julio de 1491). Infante de Portugal, era el único hijo y heredero de Juan II el Príncipe Perfecto y de su esposa y prima Leonor de Viseu. El rey tanto adoraba a este hijo que,…

  7. Durante la crisis de 1383-1385 Viseo fue atacada, saqueada e incendiada por las tropas de Castilla y Juan I de Portugal mando que se amurallara, más adelante Alfonso V de Portugal mandaría completarla, por ello lleva en nombre de muralla alfonsina.