Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Clemente de Baviera (en alemán, Joseph Clemens von Bayern; Múnich, 25 de mayo de 1902- ibidem, 8 de enero de 1990) 1 fue un miembro de la familia real bávara e historiador del arte. Biografía. Nació en Múnich, el primero de los dos vástagos del matrimonio formado por los príncipes Alfonso de Baviera y Luisa de Orleans.

  2. José Clemente de Baviera (en alemán, Joseph Clemens von Bayern; Múnich, 25 de mayo de 1902- ibidem, 8 de enero de 1990) fue un miembro de la familia real bávara e historiador del arte. Datos rápidos Información personal, Nombre completo ... En su adolescencia en 1918.

  3. José Clemente de Baviera (em alemão: Joseph Clemens Kajetan von Bayern) (Munique, 5 de dezembro de 1671 – Bona, 12 de novembro de 1723) foi um membro da Casa de Wittelsbach, dinastia que governava a Baviera, e Arcebispo-Eleitor de Colónia de 1688 a 1723.

  4. 18 de jun. de 2021 · En el marco del mes del Orgullo LGBT+, Francisco Buenaventura Adalberto María, o mejor conocido como el duque de Baviera, quien es el jefe de la casa real de Wittelsbach, Alemania; hoy hizo...

  5. En octubre de 1698 Carlos II conocía de la firma de un tratado de repartición de los territorios de España entre Francia, Inglaterra y Holanda. Esto llevó al soberano a la reafirmación del testamento de 1696 nombrando nuevamente como su sucesor a José Fernando de Baviera.

  6. - El elector de Baviera intermediaría ante su hermano José Clemente de Baviera, elector de Colonia (que también había firmado su alianza con Francia y España mediante el tratado de Bruselas), y ante los círculos de Suabia y Franconia para atraerlos al partido franco-español.

  7. 2 de nov. de 2023 · José Clemente Orozco fue un reconocido artista plástico mexicano del siglo XX, célebre por su contribución al movimiento muralista mexicano, junto con sus colegas Diego Rivera (1886-1957), David Alfaro Siqueiros (1896-1974) y Rufino Tamayo (1899-1991), con quienes fundó el Sindicato de Obreros Técnicos, Pintores y Escultores (SOTPE) en 1922.